El turismo en España está experimentando una notable recuperación y se espera que este año iguale la aportación al PIB de 2019, representando el 12,6% del total, según un informe de Exceltur presentado este jueves.
Baleares, uno de los destinos turísticos más populares, verá un crecimiento del 25,8% en las ventas del sector este verano en comparación con las cifras de 2019. Además, en el segundo trimestre de este año, las ventas ya habían aumentado un 26% en comparación con antes de la pandemia.
Este positivo desempeño en la primera mitad de 2023 ha llevado a Exceltur a revisar al alza su estimación de PIB turístico nominal, situándola en 178.831 millones de euros, un 13,6% más que en 2019.
A pesar de esta recuperación, el PIB turístico real aún cerrará este año un 1% por debajo de los niveles de 2019 una vez descontada la inflación, lo que indica que el resto de la economía española está experimentando una recuperación más sólida.
El sector turístico español espera incrementar sus ventas un 10,9% en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2019. Las empresas y equipamientos de ocio, los hoteles, las empresas de transporte de pasajeros y de alquiler, y las grandes agencias de viajes esperan una mejora significativa en sus ventas para el verano.
En cuanto a los destinos turísticos, Baleares, Canarias y las diferentes regiones costeras de España, como el litoral andaluz, valenciano y catalán, junto con las regiones del norte de España como Asturias, País Vasco, Galicia y Cantabria, son los principales impulsores del dinamismo en las ventas esperadas para el verano de 2023.