Los precios de consumo en Asturias han experimentado un aumento del 3,2% en septiembre en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento supone un aumento de 6 décimas con respecto al mes anterior, lo que confirma la tendencia alcista de los precios en la región.
Esta subida de precios se produce tras tres meses consecutivos de incremento en Asturias. En términos mensuales, la inflación en la región ha disminuido un 0,3%. En lo que va de año, la subida acumulada de precios alcanza el 2,9%.
En septiembre, se ha observado un aumento significativo en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 9,6% en comparación con el año anterior. También se ha registrado un aumento en las categorías de bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%), restaurantes y hoteles (5,5%) y otros bienes y servicios (5,4%).
Por otro lado, la única categoría en la que se han reducido los precios en términos interanuales ha sido vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una caída del 14,1%, lo que indica una disminución significativa en este sector.
A nivel nacional, el IPC ha experimentado un aumento del 0,2% en septiembre en comparación con el mes anterior, elevando su tasa interanual en cuatro décimas, hasta el 3,5%. Esta tendencia alcista se ha observado también en algunas comunidades autónomas, como Melilla (5,3%), Ceuta (4,6%) y Canarias (4,3%), que presentan las tasas más elevadas de IPC. Por otro lado, las comunidades de Aragón (2,9%), Extremadura (3,1%) y La Rioja (3,2%) se sitúan en el lado contrario, con las tasas más bajas.
En cuanto al crecimiento de precios por comunidad autónoma en comparación con el mes pasado, Extremadura (+1,3%), Castilla-La Mancha (+1,1%) y Galicia (+1%) son las que presentan un mayor incremento. Por otro lado, Navarra (+0,6%), Asturias (+0,6%) y Ceuta (+0,7%) muestran los menores crecimientos en términos interanuales.