El Índice de Precios Industriales (IPRI) en Baleares ha registrado en abril una tasa anual del -16,5%, lo que representa un aumento de más de un punto respecto al mes anterior (-17,9%), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística este jueves.
A nivel nacional, la tasa anual del IPRI general en abril es del -4,5%, lo que significa una disminución de más de tres puntos respecto al mes de marzo.
En relación con el destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tienen una influencia negativa en la evolución de la tasa anual del IPRI general. Entre ellos destaca el sector de Bienes intermedios, cuya variación ha disminuido cinco puntos, hasta el -1,5%, debido al descenso en los precios de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y la Fabricación de productos para la alimentación animal, que aumentaron en abril de 2022.
Por otro lado, el sector de la Energía presenta una tasa anual del -20,5%, casi cuatro puntos por debajo de la registrada en marzo, como consecuencia de la bajada en los precios de la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos y, en menor medida, del Refino de petróleo, mientras que hubo un incremento en el mismo mes del año pasado.
Cabe destacar que los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica en abril bajan menos que en el año anterior.
Finalmente, en cuanto al sector de Bienes de consumo no duradero, ha disminuido su tasa dos puntos y se sitúa en el 11,2%, destacando en esta evolución que la subida de los precios del Procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos es menor que en abril del año pasado.