PALMA, 26 Ene.
Los taxistas de Palma se enseñaron este jueves en oposición a la intención del Govern de unificar el servicio de taxi en Mallorca al estimar que "no es muy lógico" que haya licencias afines en los distintos ayuntamientos en el momento en que hay municipios que no dejan ciertos automóviles y esto, según comprenden, "produciría una rivalidad desleal" entre los expertos del taxi de los pueblos.
En un aviso, el presidente de la Agrupación Empresarial de Auto-Taxi y Auto-Turismo de Baleares-FEBT, Antoni Bauzá, explicó asimismo que una licencia de taxi en Palma tiene varias limitaciones con relación al resto de ayuntamientos -regulaciones horarias, limitaciones para el carga y descarga en el campo de aviación y puerto y en playa de Palma, etcétera.- con lo que considera "discriminatorio" que taxis de otros ayuntamientos logren cargar y bajar en algunas zonas.
Por otro lado, Bauzá señala que se debería regular un orden de carga para eludir confrontaciones entre taxistas de distintas ayuntamientos, y también evitar "la picaresca de ciertos expertos para capturar los más destacados clientes del servicio".
Según su opinión, a fin de que la regulación sea justa, el Govern debería contemplar que los municipios deberían ceder sus competencias sobre el taxi para la creación de un ente público superior en el que todos y cada uno de los taxistas, sin salvedad, tuviesen afines obligaciones y derechos, y no hubiese diferencias entre ellos.
Finalmente, el presidente de la entidad no ha descartado hacer "acciones de queja" a lo largo de las próximas semanas en caso de que por último el decreto suponga "una amenaza discriminatoria y amenazante para los taxistas de Palma" puesto que someterán a este tema a solicitud en su reunión general.