PALMA, 7 Jul.
La organización del Atlántida Mallorca Film Fest (AMFF) ha presentado esta viernes la programación de su 13ª edición, que arrancará el 24 de julio con diferentes sesiones de cine, música y charlas, en las que intervendrán más de 200 personas relacionadas con la industria audiovisual.
La presentación del AMFF ha tenido lugar en el Cine Rívoli de Palma y en esta ocasión se abrirá con el estreno nacional de 'Quest', la ópera prima de la mallorquina Antonina Obrador, según ha destacado las diversas entidades que participan en la preparación del festival en un comunicado.
Se trata de un thriller psicológico que propone "una bella reflexión sobre el luto y la masculinidad". La película está protagonizada por Enric Auquer y Laia Manzanares, y cuenta con la participación y la música de Maria Arnal.
Durante ocho días, del 24 al 31 de julio, Palma se convertirá en la sede de este festival de cine, música, charlas y encuentros de la industria. AMFF Proyectará 63 largometrajes, nueve cortometrajes, acogerá 15 estrenos mundiales y 34 nacionales. También se han programado 16 conciertos y más de 200 invitados de la industria audiovisual se darán cita en la capital balear.
El martes 25 de julio, La Misericordia acogerá una gala especial en la que se entregará el Premio 'Master of Cine' a una "leyenda" viva del cine, la actriz Liv Ullmann.
Musa de Ingmar Bergman con quien rodó nueve películas, entre ellas 'Persona', 'Secretos de un matrimonio' o 'Cara a Cara' --que le valió su segunda nominación al Oscar--. Además de recibir el galardón, Ullman presentará su estreno en España de la serie documental 'Liv Ullmann: el camino menos transitado', dirigida por Dheerai Akolkar. La actriz noruega no será el único premio especial de esta edición, puesto que el 30 de julio se entregará los 'Master of Cinema' a la actriz francesa, ganadora de un premio César, Irène Jacob.
AMFF cerrará su edición presencial el 30 de julio con la gala de entrega de premios del jurado, crítica y público. Después de los galardones tendrá lugar la proyección de 'Creatura', ganadora del premio a la Mejor Película Europea en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
Se trata de un largometraje escrito por Elena Martín Gimeno y Clara Roquet, protagonizada por la propia Elena Martín Gimeno, Claudia Malagelada y Mila Borràs, que interpretan al mismo personaje con 30, 15 y 5 años respectivamente. Completan el reparto Oriol Pla, Alex Brendemühl, Clara Segura, Marc Cartanyà, Carla Linares y Teresa Vallicrosa.
Un total de 24 largometrajes conforman la Sección Oficial, de los que 11 largometrajes pertenecen a la Sección Oficial Nacional. Entre ellos destaca 'Las chicas están bien' de Itsaso Arana. "Un maravilloso cuento de verano sobre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo", ha explicado la organización.
Otra historia veraniega es 'Notas sobre un verano' de Diego Llorente, una "pequeña joya" de reencuentros amorosos y decisiones imprevistas. Ambientada en Mallorca y en clave de thriller llega 'Beach House' de Héctor Hernández Vicens.
También competirán en esta sección 'Operación Brooklyn' de Adolfo Moreno --proyección que vendrá precedida por un coloquio con Médicos sin Fronteras--, 'Sueños y Pan' de Luis Soto, 'María y la película olvidada', documental firmado por Marta Hierro y Núria Abad, entre otras cintas.
En la Sección Oficial internacional, dotada con el premio Filmin valorado en 10.000 euros a la Mejor Película en concepto de derechos de distribución en España, destacan títulos como las candidatas al Oscar 'January' de Bruno Carnide, 'Safe Place' de Juraj Lerotic o 'Aurora's Sunrise' de Inna Sahakyan, entre otras películas.
El jurado de la Sección Oficial estará compuesto por tres intérpretes, entre los que figuran Vicky Luengo, Carlos Cuevas y Omar Ayuso, junto a tres jóvenes estudiantes Pau Amer, Ainhoa Cuevas y Caterina Llabrés.
Entre las películas que formarán parte de la programación de la 13ª edición de Atlántida Mallorca Film Fest destacan un puñado de estrenos que contarán con la visita de sus directores y que mantienen el certamen como "cita ineludible veraniega para cinéfilos".
Una de las presencias "más llamativas" será la del cineasta Ira Sachs, que tras estrenar su último filme en los festivales de Sundance y Berlín, presentará 'Passages'. En los mismos festivales ha estado 'Fantastic Machine', documental producido Ruben Östlund que asegura "polémica, risas y una lúcida lección de historia".
Otros documentales son 'Smoke Sauna Sisterhood' de Anna Hints, que obtuvo el premio a la mejor dirección en el festival de Sundance o 'En el Adamante' de Nicolas Philibert. 'Reality', 'Kokomo City' o 'Cómo dinamitar un oleoducto' serán algunas de las películas por estrenar en el AMFF.
La 13 edición de AMFF rendirá tributo a figuras como Terenci Moix, con el estreno mundial del largometraje 'Terenci Moix. La fábula infinita', y a Michelangelo Antonioni, con la presencia de Enrica Figo, productora y viuda de uno de "los mejores directores de la historia".
La música también servirá para animar las veladas del Atlántida Mallorca Film Fest, con un cartel que integran artistas como Queralt Lahoz, Alice Wonder, Belén Aguilera, Putochinomaricón, Rocío Sáiz o Natalia Lacunza, entre otros.
Los espacios oficiales donde se desarrollará el certamen son La Misericordia, Ses Voltes, Sala Rívoli, CineCiutat o el Museo de Mallorca. Además, con el objetivo de acercar las propuestas del AMFF al público, las actividades desarrolladas en espacios exteriores serán gratuitas y las proyecciones en salas de cine tendrán un reducido precio de 4 euros.
A esta presentación han asistido alcalde de Palma, Jaime Martínez, el teniente de alcalde de Turismo, Innovación, Cultura, Deportes, Restauración y Coordinación Municipal, Javier Bonet, y el director del festival, Jaume Ripoll.
Martínez ha asegurado que el AMFF se ha convertido en "una cita cinematográfica de referencia a nivel europeo", por lo que ha felicitado a la organización porque "no es fruto de la casualidad, sino que es resultado directo de la perseverancia, la ilusión y la capacidad de sintonizar con las preferencias y inquietudes del público".