Médicos acusados de homicidio imprudente defienden su actuación en liposucción con paciente fallecida.

Médicos acusados de homicidio imprudente defienden su actuación en liposucción con paciente fallecida.

El juicio por el caso de la mujer que falleció tras someterse a una liposucción ha comenzado en el Juzgado de lo Penal 3 de Vía Alemania y tanto el cirujano como el anestesista acusados de homicidio imprudente, han defendido que su praxis en la operación fue adecuada.

El cirujano ha asegurado que la intervención estética se realizó "con las técnicas adecuadas al estado actual de la ciencia" y ha argumentado que, en el momento de la parada, la víctima aún tenía parte de la solución que se emplea para la succión de la grasa porque extraerlo por completo puede ser "contraproducente" tanto estéticamente como por salud.

Por su parte, el anestesista ha argumentado que, tras sufrir la parada, se centró en la reanimación y que fue cuando logró estabilizarla "y no había mayores urgencias" cuando llamó al SAMU. Además, ha insistido en que lo adecuado no era llamar inmediatamente al 061 porque puede haber segundos o terceros paros y que antes del traslado es necesario estabilizar a la paciente.

La Fiscalía solicita para cada uno de ellos una pena de tres años de prisión y que indemnicen a los hijos de la fallecida con la suma de 240.000 euros. Los hechos juzgados se remontan al 6 de marzo cuando Fátima Cherkaoui se sometió a una liposucción en un centro médico de Palma y por cuyas complicaciones acabó falleciendo.

Categoría

Islas Baleares