El portavoz de MÉS per Mallorca en el Consell, Jaume Alzamora, ha expresado su oposición a la propuesta del departamento insular de Movilidad y Carreteras de agregar un carril adicional en dos tramos de la Vía de Cintura.
Según ha informado la formación en un comunicado, Alzamora ha criticado el anuncio del conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras de la institución insular durante una entrevista a IB3, y ha afirmado que el proyecto "supone retroceder a un modelo asfáltico y depredador del territorio que no resolverá los problemas de tráfico en la isla".
Asimismo, ha destacado que todos los expertos concuerdan en que construir más vías de alta capacidad no es útil para aliviar la congestión del tráfico. De hecho, ha recordado que la expansión de la red vial genera una demanda adicional y fomenta el uso de vehículos privados.
Al respecto, ha reiterado que "ampliar o construir nuevas carreteras es dar más incentivos para utilizar automóviles en desmedro del transporte público".
En consecuencia, el ecosoberanista ha afirmado que el Partido Popular deja claro cuál es su modelo: más vehículos, más tráfico, más contaminación y más ocupación del territorio.
En este sentido, Alzamora ha exigido "la retirada inmediata del proyecto" y ha criticado que el PP prefiera promover el asfalto en lugar de impulsar una planificación efectiva de la movilidad.
Asimismo, el portavoz ha recordado que en la última sesión plenaria, la institución aprobó una moción presentada por MÉS en la que se instaba al Govern a iniciar el proceso de traspaso de competencias en transporte terrestre.
"La mejora de la movilidad pasa necesariamente por asumir las competencias en transporte terrestre", ha enfatizado. "Solo de esta manera, el Consell podrá diseñar y ejecutar de manera ordenada y completa un sistema público de transporte que también incluya la red de servicios ferroviarios de Mallorca", ha añadido.
Por último, Alzamora ha señalado que "todo esto debe servir para contar con un transporte público regular y de calidad durante todo el año, no solo pensado para turistas, y que sea una opción real para los residentes de la isla".