Apesteguia: "Estamos listos para seguir y ser aún mucho más determinantes. Estamos listos para dirigir el Govern"
PALMA, 18 Mar.
MÉS per Mallorca ha anunciado este sábado su candidatura al Parlament dirigida por el coordinador de la capacitación econacionalista y de hoy alcalde de Deià, Lluís Apesteguia.
"Estamos dispuestos para seguir y ser aún mucho más determinantes. Estamos listos para dirigir el Govern", ha manifestado Apesteguia en una rueda de prensa, obtenida en una nota posterior.
El coordinador econacionalista ha apuntado que "MÉS per Mallorca es la única garantía a fin de que los ciudadanos de este país logren desarrollar sus proyectos de vida".
En este sentido, ha asegurado que "MÉS es la multitud de las políticas valientes, de la izquierda transformadora que no se planta frente absolutamente nadie, y que solo tiene un único deber, que es con la ciudadanía de este país".
"Defenderemos, sin arrugarnos frente absolutamente nadie, como sí hacen ciertos, el derecho al ingreso a una casa digna, el medio ambiente y el territorio, y la normalización de la lengua catalana en sus campos", ha concluido el candidato a presidente del Govern.
En la candidatura encabezada por Apesteguia, asimismo van a estar presentes la asesora de Territorial de MÉS per Mallorca y de hoy regidora de Esporles, Maria Ramon (Esporles, 1987); el gerente del Instituto Balear de Energía, Ferran Rosa (Palma, 1989); la directiva general de Infancia, Juventud y Familias del Govern y representante de la capacitación econacionalista, Marta Carrió (Palma, 1984); el diputado Joan Mas 'Collet' (Montuïri, 1974).
La graduada en Derecho y letrada Siham Ferdi (Ariany, 1996); el glosador Mateu Matas 'Xurí' (Santa Margalida, 1982); la asesora general de Mallorca Nueva Maria Victòria Llull (Inca, 1995); el médico Joan Albert Pou (Felanitx, 1986), y la directiva general de Territorio y Paisaje Maria Magdalena Pons (Binissalem, 1983), asimismo formarán una parte de la candidatura de MÉS en la Cámara Autonómica.
Cerrarán la lista el excoordinador y exvicepresidente del Govern, Biel Barceló; la activista por la memoria histórica Magdalena Nebot; el exsecretario general del PSM-Entesa y exvicepresidente del Govern a lo largo del primer Pacto, Pere Sampol, y la activista y primera directiva del Institut Balear de la Dona, Lila Thomàs.