MÉS propone medidas para impulsar la salud mental y emocional de manera integral

MÉS propone medidas para impulsar la salud mental y emocional de manera integral

PALMA, 10 Oct. - El partido político MÉS per Mallorca ha presentado hoy en el Parlament una Proposición No de Ley (PNL) que busca promover de manera integral la salud mental y emocional. Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, MÉS ha registrado esta iniciativa en la que insta al Gobierno del Estado y al Govern a aprobar medidas relacionadas con el acceso a la vivienda, el aumento de profesionales en los servicios de salud mental, la implementación de un Plan Especial de Salud Mental para niños y jóvenes, y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), entre otras medidas.

"La salud mental es fundamental para el bienestar y el funcionamiento efectivo de las personas y las comunidades", afirmó la diputada Marta Carrió, representante de MÉS per Mallorca en la Comisión de Salud del Parlament. Por su parte, el portavoz parlamentario de los ecosoberanistas, Lluís Apesteguia, señaló que hablar de salud mental implica abordar temas como la vivienda, un trabajo digno y un salario justo, servicios suficientes de salud mental en la sanidad pública, prevención y atención especial a la infancia y juventud.

En relación al acceso a la vivienda, MÉS per Mallorca propone instar al Govern a aplicar la ley estatal de vivienda para congelar los precios del alquiler, y al Gobierno del Estado a modificar esta norma para permitir la reducción de los precios del alquiler, de manera que no se supere el 30% del salario destinado al pago de la vivienda.

Asimismo, el partido también propone incrementar la presencia de psicólogos clínicos en los centros de Salud hasta alcanzar la ratio recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 17 profesionales por cada 100.000 habitantes. Actualmente, en Baleares solo hay 6,75 psicólogos clínicos y 7,25 psiquiatras por cada 100.000 habitantes, mientras que la media europea es de 18 profesionales.

Otro aspecto destacado por MÉS per Mallorca es la necesidad de desarrollar la educación emocional desde la infancia, con planes de promoción de la salud mental en las escuelas y dotando a los profesionales de las herramientas y conocimientos necesarios para abordar esta temática. Además, el partido insta al Govern a ampliar programas como 'Cibermentors' y 'Consulta Jove' en los institutos de Baleares, así como a desarrollar un plan estratégico de salud mental 2023-2027 que contemple acciones específicas para niños y jóvenes.

En cuanto al ámbito laboral, MÉS per Mallorca propone que el Parlament inste al Gobierno del Estado a seguir mejorando el Salario Mínimo Interprofesional para combatir la precariedad salarial que enfrentan los habitantes de las islas.

En definitiva, el partido ecosoberanista busca abordar de manera integral la promoción de la salud mental y emocional, considerando aspectos clave como el acceso a la vivienda, el refuerzo de los servicios de salud mental, la educación emocional desde la infancia y la mejora de las condiciones laborales en Baleares.

Tags

Categoría

Islas Baleares