Milán persiste en respaldar la Oficina Anticorrupción, rechaza acusaciones de duplicidad con otras instituciones.

Milán persiste en respaldar la Oficina Anticorrupción, rechaza acusaciones de duplicidad con otras instituciones.

El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción, Tòfol Milán, ha expresado su decepción por haber sido acusado de dirigir la "oficina socialista antioposición", calificándolo como una falta de respeto hacia los trabajadores.

En una comparecencia en el Parlament, Milán ha defendido la continuidad de la Oficina y ha negado que existan duplicidades con otros organismos, afirmando que no tiene conocimiento de ningún plan formal para cerrarla, más allá de lo que se ha divulgado en los medios de comunicación.

En caso de que se llegue a contemplar el cierre de la Oficina, Milán ha advertido que las personas que presentaron denuncias tienen el derecho de que estas se resuelvan de alguna manera. También ha afirmado que la institución responsable tendría que hacerse cargo del personal.

El director de la Oficina ha argumentado que sus funciones no suponen la duplicidad de las de otros organismos, como el Tribunal de Cuentas o la Fiscalía. Además, ha mostrado su sorpresa ante la posibilidad de su cierre, considerando que tanto el Estado como la Unión Europea están reclamando más apoyo para este tipo de oficinas.

Milán también ha mencionado el presupuesto de la Oficina, destacando que solo se destina una pequeña parte del mismo, dos de cada 10.000 euros, a la lucha contra la corrupción. Ha señalado que este presupuesto es mínimo en comparación con otros gastos excesivos que se realizan, y ha destacado que con 1,5 millones de euros deben atender todas las denuncias.

El director de la Oficina ha afirmado que desde que asumió su cargo no ha recibido ninguna llamada de ningún partido político para preocuparse por su trabajo.

Tòfol Milán ha concluido su intervención mostrando su malestar por el hecho de que la Oficina haya sido calificada en el parlamento como una "oficina socialista anticorrupción", considerándolo una falta de respeto hacia los trabajadores.

Por otro lado, está previsto que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, se reúna con Milán, después de que este último presentara una solicitud formal para abordar el futuro de la Oficina.

Es importante recordar que el portavoz del Govern, Antoni Costa, afirmó días antes que la Oficina era "prescindible". Aunque el acuerdo para la investidura de Prohens, suscrito por el PP y Vox, no menciona explícitamente la eliminación del organismo, el punto 50 se refiere a la eliminación de entidades "que no reporten beneficios claros para la ciudadanía y supongan un gasto superfluo, innecesario, duplicado o con fines ideológicos".

Tags

Categoría

Islas Baleares