PALMA, 6 Jul. - El Movimiento Feminista de Mallorca (MFM) ha llevado a cabo un "aquelarre feminista" en el parque de Ses Estacions de Palma como protesta por la investidura de la líder del Partido Popular (PP), Marga Prohens. Según el MFM, el pacto entre PP y Vox pone en peligro los derechos de las mujeres.
La convocatoria de los colectivos feministas de Mallorca comenzó con un punto informativo a las 18.30 horas, seguido de la convocatoria a las 20.00 horas. Su objetivo era evitar cualquier retroceso en los derechos y libertades que han sido conquistados a través de años de lucha.
Maria José Busquets, portavoz del MFM, ha afirmado que este es el primer acto de protesta y rechazo al pacto de Govern firmado por PP y Vox. La forma teatral del "aquelarre" incluyó un conjuro para alejar al patriarcado, el machismo y el negacionismo. Sin embargo, el MFM planea salir a las calles a protestar cada vez que se apruebe una medida que consideren un retroceso en los derechos de las mujeres, aunque no esperan que el Govern comience a legislar en ese sentido hasta septiembre, en parte debido a las elecciones generales del 23J.
Además, las feministas han asegurado que estarán vigilantes y serán críticas con los mensajes negacionistas, y que desean eliminar por completo esas ideas de las instituciones, así como cualquier decisión que signifique un retroceso en los derechos de las mujeres.
En este sentido, el MFM considera que el pacto firmado entre PP y Vox en el Govern implica un retroceso en los derechos de las mujeres en todos los ámbitos. Por lo tanto, han llamado a la movilización para mostrar su descontento.
El colectivo ha presentado 13 demandas al Govern para evitar un retroceso en las políticas de igualdad. Estas demandas incluyen un enfoque integral y efectivo de la violencia de género, una mayor inversión en recursos y servicios especializados para la prevención y atención en todo el territorio, así como medidas contundentes contra el acoso y la violencia sexual.
También exigen programas de coeducación y un nuevo modelo educativo que adopte la perspectiva feminista de manera transversal, medidas firmes contra la explotación sexual y reproductiva de las mujeres, políticas laborales feministas, y la abolición de las prácticas patriarcales en el mercado laboral, así como la igualdad salarial.
Además, el MFM solicita campañas efectivas de corresponsabilidad, medidas concretas contra la feminización de la pobreza y la precariedad en trabajos domésticos, la equiparación de derechos y dignidad laboral para las trabajadoras del hogar, y el mantenimiento de los organismos de igualdad existentes.