PALMA, 14 de noviembre.
El Moviment per l'Escola en Català ha emitido una advertencia sobre "acciones diversas" en caso de que la medida de "segregación lingüística" en las escuelas de Baleares siga aumentando, aunque han señalado que aún no se ha hablado de movilizaciones, ya que creen que la situación puede ser "reconducida".
Estas declaraciones fueron hechas por miembros del Moviment durante una conferencia de prensa en la que expresaron su "rechazo" a la "segregación lingüística" en la educación que será implementada por el gobierno.
En este sentido, han expresado su confianza en que la presidenta del Govern, Marga Prohens, evite "seguir el mismo camino que el expresidente balear José Ramón Bauzá" y que "el ataque no lleve a ningún lado".
También consideran que el conflicto "no se encuentra en las escuelas" sino que está relacionado con el PP y Vox, y han enfatizado en que la "segregación lingüística infringe la normativa actual". Han mencionado en particular que es "incompatible" con la Ley de Normalización Lingüística y la Ley de Educación de Baleares, así como con el Decret de Mínims.
Además, han agregado que "si Prohens y el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, se oponen a la comunidad educativa, no sería sorprendente que en el futuro haya reacciones". También han criticado que "todo esto" ocurre "sin resolver los problemas que tiene el sistema educativo".
El Moviment per l'Escola en Català está compuesto por diversas entidades, como el Institut d'Estudis Eivissencs, STEI Intersindical, Unió Obrera Balear, Plataforma per la Llengua Illes Balears, CCOO, Associació Professional de Docents d'Eivissa, Moviment Menorca Edu21, Obra Cultural Balear de Formentera y Alternativa Sindicat Docent.