El director general de IB3 reconoce que existía temor al contratar al comunicador Miguel Ángel Ariza.
PALMA, 19 Sep.
El director general de IB3, Albert Salas, ha desmentido este jueves las presiones del Govern para influir en las tertulias políticas en el ente público y realizar modificaciones en la programación.
Esto ocurrió durante la comisión de control de IB3 en el Parlament, luego de que los diputados del PSIB alertaran sobre la "grave pérdida de pluralidad política" en el ente en los últimos meses, además de la eliminación del debate semanal con los portavoces parlamentarios en televisión y su continuidad solo en la radio.
El diputado socialista Ares Fernández cuestionó si los criterios para modificar la programación fueron únicamente periodísticos o también políticos, sugiriendo la posible influencia directa del Consolat de Mar.
En particular, el diputado del PSIB criticó la contratación del comunicador Miguel Ángel Ariza, describiéndolo como "conocido por sus controversias" y recordando que hace nueve años pidió votar por el PP en directo mientras trabajaba en IB3.
Salas, al abordar este tema, destacó que esto ocurrió hace nueve años y que en la actualidad "nadie en IB3 pedirá el voto para ningún partido", aunque reconoció que existía aprensión en torno a la contratación de Ariza.
"Si en algún momento se falta el respeto a alguien en cualquier programa, no se permitirá continuar", advirtió.
En relación a las tertulias y los comentaristas, el director del ente público mencionó que la intención es seguir ampliando el grupo de tertulianos para fomentar el contraste de opiniones y promover la diversidad.
Respecto a la radio, Albert Salas defendió que no apoya un modelo de IB3 por legislaturas, sino uno continuo, y afirmó que solo se han realizado dos modificaciones en la programación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.