PALMA, 8 Nov. - La Obra Cultural Balear ha instado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a convocar de manera urgente y extraordinaria la reunión del pleno del Consell Social de la Llengua Catalana para evaluar y tomar postura sobre el plan de elección libre de lengua en las etapas educativas firmado por el PP y Vox, al que han denominado como el "Plan Vera de segregación lingüística".
La entidad ha resaltado en un comunicado que, en caso de que la presidenta no acepte la petición, se reservan el derecho de activar el mecanismo establecido en el reglamento del Consell Social, que permite a uno o varios vicepresidentes convocar una sesión ordinaria cuando haya pasado un año natural sin que el presidente convoque, situación que se da actualmente.
Cabe recordar que el Consell Social de la Llengua Catalana es un órgano consultivo, de planificación y asesoramiento que integra todos los sectores sociales de las Islas con el objetivo de alcanzar los objetivos de planificación lingüística promovidos por el Govern.
Por esta razón, según la OCB, es el foro adecuado para estudiar y evaluar una medida tan perjudicial para la lengua catalana como la firmada con Vox.
"El Plan Vera rompe con el modelo lingüístico educativo que ha funcionado durante los últimos 25 años y con el consenso en esta materia, y se ha acordado a espaldas y en contra de la opinión unánime de la comunidad educativa y de las entidades culturales de referencia", han criticado desde la OCB.
Según Antoni Llabrés, miembro de la junta directiva de la entidad, el "Plan Vera" es incompatible tanto con la ley de normalización lingüística como con la Ley educativa de Baleares, que prohíben la segregación de los alumnos por razón de lengua, así como con el decreto de mínimos, que establece que determinadas materias deben impartirse necesariamente en lengua catalana.
Además, el plan supone desviar recursos de manera gratuita que deberían destinarse a necesidades más urgentes como la reducción de las ratios o la mejora y mantenimiento de las infraestructuras y plantillas.
Por todo ello, Obra Cultural Balear ha exigido la retirada inmediata del acuerdo.