El Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera de Baleares (Irfap), de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha llevado a cabo la plantación de un total de 187 almendros en la finca Sa Granja, correspondientes a 10 variedades diferentes.
Según ha informado en una nota de prensa, los almendros proceden de tres centros de investigación estatales. Del centro CEBAS-CSIC, de Murcia, se ha plantado la variedad registrada Makako y las selecciones S-2332, S-4017 y D01-188. Del centro de investigación CITA, de Zaragoza, se han plantado las variedades registradas Felama y Vialfás. Y del centro IRTA, de Cataluña, la nueva selección MB-29148 y las variedades registradas Marinada, Vairo y Masbovera, que en la experiencia actuarán como variedades de control.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de reestructuración de frutos secos, aprobado el 19 de marzo de 2021. El objetivo del ensayo es evaluar agronómicamente la adaptación de nuevas variedades, que todavía no son comerciales, a las condiciones agroclimáticas de Mallorca. También se evaluará la composición y el perfil organoléptico de los frutos de cada variedad.
El ensayo fue presentado al sector en una jornada técnica sobre el almendro, en la que también se presentaron los resultados del ensayo agronómico y productivo de 12 variedades de floración tardía en la finca de Xorrigo. Los asistentes pudieron conocer la importancia de conservar los recursos fitogenéticos vegetales, y en concreto, el banco de germoplasma de almendro del Irfap, en la finca Son Real, que cuenta con más de 60 variedades locales diferentes.
En la finca de Sa Granja, se está trabajando en la implantación de un reservorio de plantas de variedades locales de almendro, libres de Xylella fastidiosa, mediante la técnica de la termoterapia en condiciones de bioseguridad.