Playas de Baleares en riesgo de desaparecer: 71 podrían desaparecer para finales de siglo, siendo 25 zonas amenazadas para 2030.
Un informe publicado hoy por Greenpeace advierte sobre la grave situación que enfrenta el litoral de Baleares debido al calentamiento global. De mantenerse la tendencia actual, el retroceso de la costa en la región podría alcanzar los 20 centímetros al año, lo que llevaría a la desaparición de hasta 71 playas para finales de siglo. Además, 25 zonas costeras están en peligro para el año 2030.
El estudio realizado por el Centro Oceanográfico de Baleares, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía, destaca la erosión y la subida del nivel del mar como graves amenazas para las Islas Baleares. Según Greenpeace, el litoral de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera se vería gravemente afectado, con la pérdida de numerosas playas y una reducción significativa en la extensión de otras.
Para el año 2030, Greenpeace señala cuáles son las zonas más amenazadas en Baleares, incluyendo puertos y playas de diversas localidades. La organización ecologista advierte que el turismo masificado y la falta de planificación urbana están contribuyendo al deterioro del entorno natural de las islas.
Según Greenpeace, el modelo turístico actual en Baleares está generando problemas ambientales y sociales, afectando el ecosistema costero y causando un aumento de los precios de la vivienda. Además, critican las decisiones del gobierno balear en relación con la legalización de construcciones en suelo rústico y la eliminación de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas.
La organización también menciona la movilización ciudadana en Palma y las medidas anunciadas por el Ayuntamiento para limitar el impacto del turismo en la ciudad. Sin embargo, lamentan la contradicción que representa el proyecto de ampliación del puerto de Palma en medio de esta crisis ambiental.
Para concluir, Greenpeace resalta la importancia de abordar el cambio climático y las actividades humanas que están afectando gravemente a las aguas de Baleares, provocando niveles alarmantemente bajos de oxígeno en el mar Mediterráneo. Es urgente tomar medidas para proteger el litoral de Baleares y garantizar la sostenibilidad de las islas en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.