Polémica por la calificación de "ilegal" del acuerdo entre PP y Vox para eliminar la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía por parte de MÉS per Palma.

Polémica por la calificación de

El partido político de tendencia conservadora MÉS per Palma ha calificado como "ilegal" el acuerdo alcanzado entre el Partido Popular (PP) y Vox, en el que se propone eliminar la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía y reemplazarla con un funcionario de libre designación.

Estas declaraciones fueron realizadas por los concejales de MÉS per Palma, Kika Coll, Miquel Àngel Contreras y Neus Truyol, durante una conferencia de prensa celebrada este viernes después de reunirse con la Defensora. Durante la conferencia, los concejales argumentaron que la afirmación del PP y Vox sobre la existencia de una "duplicidad" en las funciones de la institución "no es cierta".

Además, señalaron que la eliminación de la oficina resultaría en la desaparición de más de 450 expedientes de reclamaciones ciudadanas de 2022. En su lugar, aquellos interesados que no estuvieran de acuerdo con la resolución deberían presentar una reclamación individual ante el juzgado, sin el respaldo de los servicios administrativos.

Como respuesta a esta situación, MÉS per Palma presentará una moción durante la sesión plenaria del 28 de septiembre con el objetivo de "exponer los hechos". Argumentarán que el acuerdo entre el PP y Vox es ilegal porque no se ajusta a la ley de Capitalidad ni al reglamento orgánico del Ayuntamiento.

Tags

Categoría

Islas Baleares