El PP planea implementar medidas de alivio fiscal y otras iniciativas en diferentes instituciones gubernamentales, si se concretan los acuerdos, como la eliminación del carril bus-VAO y la limitación a 80 km/h en la Vía de Cintura, junto con un aumento en la presencia policial en Palma.
La primera propuesta a nivel autonómico que se convertiría realidad, en un plazo máximo de 100 días de gobierno, es la derogación del impuesto de sucesiones y donaciones, si Marga Prohens logra ser nombrada presidenta. El decreto de supresión ya está listo y podría ser aprobado en el primer Consejo de Gobierno con Prohens como presidenta.
Otras propuestas de reforma fiscal que destacan desde la formación del PP incluyen la devolución del impuesto a la compra de vivienda a menores de 30 años y una reducción del 50% a menores de 35 años, familias numerosas, monoparentales y discapacitados, así como también una reducción del 50% del impuesto de sucesiones y donaciones para hermanos y tíos-nietos.
El objetivo es proporcionar el ahorro de hasta 200 millones de euros, especialmente a rentas medias y bajas.
Además, el PP planea medidas en otros ámbitos, como un decreto de emergencia habitacional y un plan para el alquiler seguro que permita la entrada de 80.000 viviendas en el mercado en los primeros seis meses del nuevo gobierno.
Otras iniciativas incluyen una auditoría del sistema de salud para ver las problemáticas existentes, la eliminación del carril bus-VAO y la limitación a 80 km/h en la Vía de Cintura en el Consell de Mallorca, y un aumento en la presencia policial y mejoras a la limpieza de la ciudad lideradas por Jaime Martínez en Palma.
Además, se planea la bonificación del 95% de las plusvalías y la expropiación de Son Busquets para hacer frente a la problemática del acceso a la vivienda.
El nuevo gobierno municipal liderado por el PP también se propone la modificación del proyecto de reforma del Paseo Marítimo y combatir pintadas vandálicas durante los primeros seis meses de gobierno.