En las elecciones al Ayuntamiento de Palma, el Partido Popular (PP) lidera los resultados en los primeros escrutinios, con diez concejales que lo posicionan como la fuerza política más votada con el 45,77% del escrutinio. Este resultado es un ejemplo del cambio en la tendencia política de los ciudadanos y marca una nueva etapa en la política de la capital balear.
El Partido Socialista Balear (PSIB) obtuvo nueve concejales en el actual conteo, lo que lo sitúa en segundo lugar detrás del PP. Por otra parte, Vox ha tenido un importante ascenso en las elecciones al Ayuntamiento de Palma, al pasar de 0 escaños en la anterior contienda electoral a siete en la actual. Esto marca un importante cambio en la política local y significa un fuerte impulso para la presencia del partido en el ámbito municipal.
La coalición MÉS obtuvo dos concejales en el Ayuntamiento de Palma, mientras que Unidas Podemos logró uno. Según los datos, Ciudadanos no ha logrado obtener ninguna representación en el Ayuntamiento, pasando de tener cuatro ediles a quedarse sin ninguno.
Es importante destacar que la mayoría en el Ayuntamiento de Palma se obtiene con quince escaños. En las elecciones pasadas, el PSIB obtuvo nueve regidores, el PP seis, Vox cuatro, los mismos que Ciudadanos, mientras que Unidas Podemos y MÉS per Mallorca obtuvieron tres cada uno.