El PP en Baleares tiene como objetivo gobernar con estabilidad tras los resultados electorales obtenidos en la comunidad. En cuanto a la posibilidad de alcanzar pactos de gobierno con Vox en diferentes instituciones, la secretaria general del PP en Baleares, Sandra Fernández, ha apelado a los órganos internos de la formación para analizar los resultados y decidir los primeros pasos a seguir.
En declaraciones a Europa Press, Fernández ha celebrado los resultados obtenidos en todas las instituciones, remarcando que "el ciudadano ha votado por el cambio" y que el partido ha "reforzado el compromiso con el ciudadano". La representante del PP ha insistido también en que durante toda la campaña electoral abogaron "por una mayoría suficiente para sumar más diputados que la izquierda" y que lo han "conseguido".
Cabe destacar que el PP ha conseguido 25 escaños, seguido del PSIB con 18 parlamentarios, Vox, con 8 parlamentarios, y MÉS per Mallorca, con 4. Además, Sa Unió, donde está integrado el PP, ha logrado otro escaño. El partido ha sido la fuerza más votada en los Consells Insulars, así como en la mayoría de municipios baleares, al ser el partido que más concejales acumula, con un total de 357, frente a los 265 que logró en las elecciones de 2019.