El candidato del PP, Juan Antonio Amengual, será el alcalde de Calvià durante los cuatro años de la próxima legislatura gracias al pacto de gobernabilidad sellado con Vox.
El acuerdo contempla cinco tenencias de alcaldía para el PP y tres para Vox, entre ellas la de Esperanza Catalá, quien será la primera teniente de alcalde de Policía, Protección Civil, Calvià 2000, Juventud, Eventos y Fiestas, Participación Ciudadana y Ciudadanos Extranjeros.
Isabel Bonet (PP) será la segunda teniente de alcalde al frente de las áreas de Coordinación Municipal, Comunicación, Servicios Generales e Informática, mientras que Manuel Mas (Vox) ocupará la tercera tenencia de alcaldía de Movilidad y Transporte, Igualdad, Mundo Rural, Bienestar Animal, Mantenimiento (excepto instalaciones deportivas), IFOC y Cultura.
Jaume Bujosa (PP) dirigirá las áreas de Vivienda, Urbanismo, Patrimonio y Educación, mientras que Juan Thomàs (PP) se responsabilizará de las Infraestructuras, Vías y Obras, Transición Energética, Medio Ambiente, Mantenimiento de Instalaciones Deportivas y la finca pública de Galatzó.
Elisa Monserrat (PP) liderará la sexta tenencia de alcaldía de Turismo, Playas y Litoral, Comercio, Actividades, Organización, Innovación y Calidad, y Joana María Prats (Vox) dirigirá el Cementerio, Llar y Tercera Edad, Transparencia y Tercera Edad. La regidora delegada de esta área social será Dolores Godoy, del PP.
Finalmente, Javier Tascón (PP) será el octavo teniente de alcalde de Economía, Contratación y Deportes.
En cuanto a la asignación de regidores de zona, el PP gestionará Portals, Costa de'n Blanes, Son Caliu, Portals, Cala Vinyes, Sol de Mallorca, El Toro, Santa Ponça, Nova Santa Ponça, Paguera, Cala Fornells, Es Capdellà y el polígono de Son Bugadelles, mientras que Vox se encargará de Ca's Català, Illetes, Bendinat, Palmanova, Son Matías, Magaluf, Sa Porrassa, Son Ferrer, Costa de la Calma, Es Castellot, Calvià Vila y la urbanización de Galatzó.
Esperanza Catalá ha expresado sus ganas de trabajar por el bienestar de los vecinos y la prosperidad de Calvià a través del pacto que consolidará lo que los ciudadanos pidieron en las urnas: un cambio de gobierno que expulse a la izquierda y sus nefastas políticas de las instituciones. Por su parte, Amengual ha sostenido que tienen un gran equipo de trabajo y una hoja de ruta hecha por los "calvianers" con unos objetivos muy claros para recuperar el lugar que Calvià y sus ciudadanos se merecen. Se trata de un proyecto conjunto para dar respuesta a la confianza depositada en ellos.