Salud Mental enfoca en prevenir y abordar el suicidio como prioridad estratégica

Salud Mental enfoca en prevenir y abordar el suicidio como prioridad estratégica

La prevención del suicidio infantojuvenil será uno de los desafíos estratégicos y prioritarios en Baleares. La nueva Dirección General de Salud Mental de la Conselleria de Salud ha anunciado que abordará de manera coordinada, eficaz y transversal este desafío universal.

Según la Conselleria de Salud, la Dirección de Salud Mental fortalecerá y potenciará el trabajo en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio. Se creará un programa que coordinará a todos los profesionales y se aumentarán los equipos asistenciales especializados en el tratamiento de la conducta suicida, así como un protocolo de actuación y coordinación ante una crisis suicida.

En 2021, en Baleares murieron 89 personas por suicidio, con una tasa de 7,07 cada 100.000 habitantes. A nivel nacional, hubo 4.003 defunciones por esta causa, ocho por cada 100.000 habitantes. Además, se estima que las tentativas de suicidio en población infantojuvenil han aumentado un 30% desde noviembre de 2020.

La Conselleria de Salud ha destacado que el suicidio y sus intentos son un grave problema de salud pública mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 800.000 personas mueren cada año por suicidio, siendo la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Por cada suicidio, se estima que hay entre diez y 30 tentativas y entre seis y diez personas afectadas en el entorno de la víctima.

La Dirección General de Salud Mental se compromete a reforzar la coordinación de todos los sistemas de atención, como salud, educación, servicios sociales y entidades. Para ello, se ampliarán los equipos de tratamiento multidisciplinares en los hospitales públicos de Baleares y se impulsarán protocolos de detección y actuación en los centros escolares.

En colaboración con la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio promueve el Día Mundial para la Prevención del Suicidio cada 10 de septiembre. El lema de este año es "Crear esperanza a través de la acción", destacando que las acciones, sin importar su escala, pueden brindar esperanza y apelar a la responsabilidad de todos para actuar frente al sufrimiento.

En este sentido, la coordinadora autonómica para la prevención del suicidio enfatiza la importancia de pedir ayuda, hablar con alguien, saber escuchar sin juzgar y acompañar el dolor del otro como primeros pasos para la prevención. Se subraya que, como sociedad, debemos aprender y facilitar estas dos cosas.

Como muestra de apoyo a la prevención del suicidio, se llevará a cabo la V Carrera y Marcha por la Prevención del Suicidio en Calvià, en la cual participarán representantes del gobierno y organizaciones dedicadas a la salud mental.

Categoría

Islas Baleares