Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Transmisión conservadora: SFM amplía servicio de metro a la UIB con tren adicional en horas de mayor demanda.

Transmisión conservadora: SFM amplía servicio de metro a la UIB con tren adicional en horas de mayor demanda.

El servicio de trenes en Mallorca ha sido reforzado por Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), que ha puesto en marcha nuevos trenes para mejorar el servicio en la línea de metro Palma - UIB. En momentos de alta demanda durante las horas punta, se han añadido cuatro nuevos servicios, dos en dirección a la estación Intermodal - UIB y otros dos en sentido contrario.

Estos nuevos servicios estarán en funcionamiento de forma regular a partir de hoy, de lunes a viernes en horario laborable, según ha comunicado la Conselleria de Movilidad.

Este refuerzo implica duplicar las frecuencias en momentos clave, como entre las 07:30-07:40 y las 08:30-08:40, con un aumento general de frecuencias en toda la franja horaria de 07:15 a 08:55. Los servicios en sentido contrario también han sido reforzados.

Con estas mejoras, los usuarios tendrán más opciones entre las 07:15 y las 08:55 horas. Los horarios de salidas desde la estación Intermodal en horas punta serán a las 07:15, 07:30, 07:40, 07:55, 08:15, 08:30, 08:40 y 08:55. Desde la UIB saldrán a las 07:35, 07:50, 08:00, 08:15, 08:35, 08:50, 09:00 y 09:15.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha resaltado la importancia de estas mejoras para satisfacer la creciente demanda de usuarios en horarios de mayor afluencia. La puesta en marcha de estos servicios es posible gracias a la llegada de nuevas unidades que han sido adquiridas por SFM a lo largo de este año.

Las mejoras en las frecuencias son parte de un compromiso de brindar un mejor servicio de forma progresiva, según explicó Mateo, quien también destacó el esfuerzo de la empresa para implementar mejoras a pesar de la falta histórica de personal en ciertas áreas.

Los nuevos trenes adquiridos por SFM ofrecen mayor eficiencia y capacidad, consumen menos energía y cuentan con avances tecnológicos que los hacen más eficientes. Estos trenes de última generación, fabricados por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), han supuesto una inversión de 54,6 millones de euros, con un 90 por ciento proveniente del fondo europeo REACT-EU.

Entre otras características destacadas, los nuevos trenes cuentan con mejoras en los dispositivos de información al pasajero, así como en los sistemas de videovigilancia interior.