PALMA, 22 Oct.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial celebrará este lunes, 23 de octubre, a las 09.30 horas, la vista previa al juicio contra dos hombres y una mujer acusados de un delito continuado de estafa, agravada por la cuantía y por tratarse de un bien de primera necesidad, la vivienda.
La Fiscalía, en su petición, solicita para los acusados una pena total de 21 años de cárcel y multas que ascienden hasta los 43.200 euros, en caso de que la pena de prisión impuesta sea inferior a cinco años.
Los hechos se remontan a finales de 2016 y principios de 2017, cuando uno de los acusados creó una sociedad con el objetivo de construir y vender viviendas. En esta empresa, también participaba su esposa, quien lo ayudaba en su labor como administrador de la sociedad.
De acuerdo con la Fiscalía, ambos acusados se dedicaron a captar clientes, ofreciéndoles viviendas a un precio inferior al del mercado y en un plazo de tiempo reducido. Esto supuestamente era posible gracias a un sistema modular y a un certificado emitido por un instituto de ciencias de la construcción, que habrían falsificado.
Los acusados promocionaron sus servicios en páginas de Facebook, creando su propio sitio web y anunciándose en portales especializados en construcción. Solicitaron pagos a cuenta para la construcción de viviendas, a pesar de saber que no tenían los conocimientos técnicos ni el personal necesario para llevar a cabo dichas construcciones.
Un año después, ante la falta de cumplimiento de los contratos asumidos, deciden crear una nueva empresa e invitan a participar al tercer acusado. Desde entonces, los tres acusados actuaron como administradores de hecho, captando clientes y realizando nuevas operaciones a pesar de no haber finalizado ninguna de las obras proyectadas.
En conclusión, la Fiscalía solicita a los acusados que indemnicen a las víctimas con un valor de 541.925,7 euros en concepto de responsabilidad civil.