PALMA, 31 Ene.
Una treintena de personas, convocadas por Stop Desnonaments Mallorca y Sindicat d'Habitatge de Palma, se han concentrado este martes frente al Juzgado por la imputación de ocho activistas por una queja antidesahucios el pasado noviembre.
La investigación la transporta un Juzgado de Instrucción número 3 de Palma. Estas ocho personas encaran una acusación por un presunto delito de atentado a la autoridad por confrontar a la Policía Local a lo largo del desahucio de una familia en Palma el 2 de noviembre de 2022.
Ninguno de los ocho encausados es integrante de la familia perjudicada por el desahucio, sino hablamos de vecinos y activistas que habían ido a ofrecer acompañamiento.
El Sindicat d'Habitatge ha desplegado una pancarta denunciando la "opresión" del Estado a la pelea antidesahucios y se han coreado lemas como "no se comprende, gente sin casa y viviendas sin gente".
Un componente del Sindicat d'Habitatge ha censurado la "fuerte opresión policial en oposición a los participantes de la manifestación y la familia desahuciada" en el mes de noviembre, un episodio que ha considerado "un caso de muestra" de casos de crueldad en desahucios. "2 compañeros debieron ir al médico por lesiones y Toñi [la mujer desahuciada] debió ser atendida por un ataque de ansiedad", ha concluido.
Un representante de Stop Desnonaments, Santi Bonillo, ha solicitado una "actitud mucho más dialogante" a las autoridades, en singularmente en casos que afecten a población vulnerable, "por causas de humanidad".
En la queja de noviembre, "la actitud fue cero dialogante" y "se produjo una situación que no se debería haber dado, si la gente hubiesen actuado con mucho más experiencia y calma". "Una situación que salió de madre", ha lamentado Bonillo.
Por su parte, Dina Heredia, de Stop Desnonaments, ha leído un aviso en el que se interpela a los medios a fin de que denuncien "que la Policía del 'Ajuntament de la gent' regresa a realizar desahucios y emplea todos y cada uno de los medios probables". La interfaz acusa "a La Caixa, a la Unidad de Intervención Inmediata de la Policía Local y a los agentes judiciales" de "procurar mentir a Fiscalía de Inferiores" para sacar a la familia de la vivienda.
"Ni esta ni mil demandas mucho más nos pararán", concluye el comunicado.