PALMA, 27 Oct. - El partido Unidas Podemos ha expresado su desacuerdo con la decisión del Partido Popular (PP) y Vox de vetar el debate sobre Palestina en el pleno del Ayuntamiento de Palma.
En un comunicado de prensa, Unidas Podemos ha calificado de "inédita" la situación que ocurrió el jueves por la noche en el pleno del Ayuntamiento de Palma, donde el gobierno del PP, junto con Vox, impidieron que se debatiera una moción de urgencia presentada por Unidas Podemos sobre Palestina.
Vale la pena recordar que la moción pedía, entre otras cosas, la apertura de corredores humanitarios, un alto el fuego y la suspensión de relaciones con Israel hasta que cese la ofensiva en Gaza.
Según Unidas Podemos, el veto fue producto de un bloqueo de la derecha que votó en conjunto para no ratificar la urgencia de la moción, impidiendo su debate en el pleno.
La concejal de Unidas Podemos, Lucía Muñoz, ha calificado esta estrategia como una "artimaña" y ha afirmado que se llevó a cabo "con nocturnidad y alevosía". Además, criticó que se censure el trabajo de la oposición de esta manera.
Muñoz, quien abandonó el pleno visiblemente enojada, destacó la urgencia de la moción debido a las dos semanas más sangrientas que se han vivido en Palestina, con más de 6.000 muertos en Gaza, la declaración de la ONU como non grata por parte de Israel y la incursión terrestre del ejército israelí en Gaza.
La concejal también mencionó las diversas manifestaciones que se han llevado a cabo en solidaridad con el pueblo palestino en Palma, y afirmó que estas expresan un "mandato de la sociedad palmesana, que no quiere ser cómplice ni financiar el genocidio planificado que está perpetrando el gobierno fundamentalista de ultraderecha de Netanyahu". Además, criticó duramente al PP, Vox e Israel.
Muñoz agregó que lo único que se pedía en la moción era que se tratara a Israel de la misma forma que se trató a Rusia, mediante presión internacional, sanciones y la suspensión de relaciones. Calificó el veto al debate como "totalitarismo rancio y cutre".
Por último, la concejal hizo un llamado a seguir manifestándose para que la solidaridad de Palma con el pueblo palestino supere los obstáculos impuestos por la derecha. También exigió responsabilidades al alcalde Martínez y a su equipo de gobierno por lo que considera "un grave acto antidemocrático de censura".