La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha informado sobre su decisión de cambiar temporalmente el funcionamiento de la sirena antiniebla en el Puerto de Palma. Esto se debe a las quejas recibidas por parte de los vecinos de la zona debido al ruido generado por la sirena durante la madrugada. La APB se compromete a buscar una solución a esta situación, cambiando la sirena de automática a manual y direccionando el sonido hacia el mar.
La antigua sirena en el Dique del Oeste se encontraba obsoleta, por lo que fue reemplazada por una más moderna y con mejores prestaciones. Esta nueva sirena se activa automáticamente cuando las condiciones de seguridad del Puerto de Palma indican la presencia de una cantidad determinada de niebla para garantizar la navegación segura. Aunque el sistema estuvo activo durante un mes sin incidentes de niebla, esta noche se ha conectado debido a las condiciones climáticas.
Desde la APB reconocen que la nueva sirena emite un sonido diferente, más agudo que el anterior, lo que ha alertado y molestado a varios vecinos de Palma. Ante esta situación, han decidido desconectar temporalmente la activación automática de la sirena y controlarla de forma manual para tener un mayor control sobre el ruido emitido. También están trabajando en la posibilidad de direccionar el sonido hacia el mar, de manera similar a como se enfoca la luz de los faros.
La Autoridad Portuaria destaca que actualmente el altavoz distribuye el sonido en un ángulo de 360 grados, lo cual consideran innecesario. Insisten en que el sistema antiniebla es necesario para evitar colisiones con el Dique, pero también reconocen la importancia de no causar molestias a los vecinos del área. Por ello, se comprometen a encontrar una solución que cumpla con ambos objetivos.