La Dirección General de Movilidad ha aumentado su presupuesto en 19 millones de euros, alcanzando los 168,7 millones. Este incremento busca mejorar los servicios de transporte público ofrecidos a los ciudadanos.
La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha afirmado que el Govern no descarta la gratuidad del transporte público para el año 2024. Además, ha anunciado que pedirá al Gobierno central un trato similar al que recibirá Canarias en términos de financiación.
Vidal ha explicado que el objetivo es que Baleares obtenga la financiación necesaria para ofrecer transporte público gratuito a partir del próximo año. En este sentido, se solicitará que se bonifiquen al 100% los servicios de autobús, tren y metro en todas las islas.
La consellera espera contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, especialmente del PSIB, para realizar esta petición al Gobierno central.
Marta Vidal también ha destacado la labor que realiza el Govern para mejorar los servicios de transporte público. Se ha anunciado un incremento de 19 millones de euros en el presupuesto para el 2024, especialmente destinados a Servicios Ferroviarios de Mallorca y al Consorcio de Transportes de Mallorca.
Además, se prevé añadir diez autobuses y cinco trenes a la flota de transporte público. También se destinarán recursos a la mejora de paradas y estaciones de autobús, así como a diversas obras de ampliación y remodelación en el tren de Mallorca.
Por otro lado, Vidal ha defendido la necesidad de que Baleares recupere un convenio ferroviario con el Gobierno central para obtener financiación estatal y llevar a cabo proyectos de ampliación de la red ferroviaria.
En el presupuesto para el 2024 se han incluido los costes previstos para la redacción de nuevos proyectos de ampliación de la red de tren y para la realización de estudios informativos y proyectos de construcción de nuevas líneas.
En cuanto al tren de Llevant, Vidal ha afirmado que el Govern no ha detenido ningún proyecto porque no había ninguno listo para comenzar las obras ni se contaba con la financiación estatal necesaria.
Por último, la consellera ha subrayado la importancia de actualizar los estudios de demanda de todas las posibles ampliaciones, tanto del tren de Llevant como de los corredores Palma-Aeropuerto-Llucmajor-Campos y Sa Pobla-Alcúdia.