 
                                        El Parque Güell de Barcelona es uno de los lugares más icónicos de la ciudad y un referente del modernismo catalán. Sin embargo, pocos saben que su creador, el arquitecto Antoni Gaudí, también estuvo involucrado en la creación de un parque similar en la isla de Ibiza.
El Parque Güell de Ibiza se encuentra en la parte alta de la ciudad, en una zona conocida como Dalt Vila. Fue construido a principios del siglo XX por encargo del empresario catalán Eusebi Güell, quien ya había trabajado con Gaudí en otros proyectos.
El objetivo de Güell era crear un lugar de descanso y esparcimiento para los residentes de la isla, y para ello confió en la visión del famoso arquitecto.
El Parque Güell de Ibiza cuenta con muchas de las características que hacen famoso al parque homónimo de Barcelona. Hay bancos y muros revestidos de mosaicos, arcos y columnas decoradas con motivos naturales y un gran cuidado por el diseño paisajístico del lugar.
Sin embargo, a diferencia del Parque Güell original, el de Ibiza nunca fue terminado en su totalidad. La Primera Guerra Mundial y la crisis económica posterior al conflicto interrumpieron los planes de Güell y Gaudí, y la construcción quedó incompleta.
A pesar de su incompletitud, el Parque Güell de Ibiza es una muestra del talento del arquitecto catalán fuera de su zona de confort en Barcelona. Además, su influencia en la isla no se limitó al parque, ya que también se le atribuyen varias obras en el casco antiguo de Ibiza.
De hecho, la ciudad de Ibiza se ha convertido en un lugar de referencia para los amantes de la arquitectura modernista, gracias en parte a la presencia de obras de Gaudí y de otros artistas de la época.
El Parque Güell de Ibiza es una obra que merece ser más conocida por el gran público, al igual que otras obras del arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña. Además, sirve como ejemplo de la influencia del modernismo en la isla de Ibiza y su importancia en la historia de la arquitectura española.