 
                                        Baleares es un archipiélago de islas ubicado en el Mediterráneo occidental, muy cerca de la península ibérica. La historia de estas islas está llena de momentos importantes que han marcado su identidad y su cultura. Uno de los episodios históricos más relevantes fue la invasión musulmana, que tuvo lugar a principios del siglo VIII d.C. Este hecho cambió la historia de Baleares para siempre.
Antes de la invasión musulmana, las islas de Baleares estaban habitadas por la población talayótica. Estos pueblos habían desarrollado una cultura propia y tenían una economía basada en la agricultura, la ganadería y el comercio. Se cree que las islas mantuvieron una relación comercial con los pueblos del Mediterráneo, incluyendo a los fenicios, los griegos y los romanos.
La llegada de los musulmanes a las costas de la península ibérica en el año 711 d.C. representó un momento de cambio para toda la región. Tras la victoria musulmana en la batalla de Guadalete, comenzó la expansión del Islam por la Península. La invasión de Baleares fue parte de este proceso de expansión, que duró varios siglos.
La conquista musulmana de las Islas Baleares se produjo en varias etapas. La primera expedición fue liderada por Musa ibn Nusayr en el año 713, aunque no logró asentar el control islámico de las islas. Fue en el año 902 cuando un ejército musulmán liderado por Isam al-Jawlani logró conquistar Mallorca, la isla más grande del archipiélago.
En los siguientes años, los musulmanes consolidaron su presencia en Mallorca y comenzaron a extender su control sobre el resto de las islas. A principios del siglo XI, ya habían conquistado Ibiza y Formentera, las dos islas más pequeñas de Baleares. El control islámico de las islas duró casi tres siglos, hasta la llegada de los almogávares en el siglo XIII.
La invasión musulmana tuvo un gran impacto en la cultura y la sociedad de Baleares. Los musulmanes introdujeron nuevas técnicas de cultivo, como la irrigación, que permitieron mejorar la producción agrícola. También construyeron una gran cantidad de edificios públicos y religiosos, como mezquitas y baños públicos.
La influencia musulmana se puede apreciar en varios aspectos de la cultura balear. La gastronomía, por ejemplo, incluye algunos platos de origen musulmán, como el tumbet o el arròs brut. También hay numerosas palabras de origen árabe en el dialecto balear, así como en la toponimia de las islas.
El dominio musulmán en Baleares llegó a su fin en el siglo XIII, cuando los almogávares, un grupo de guerreros cristianos, atacaron y conquistaron las islas. La conquista supuso el fin de la presencia musulmana en Baleares y el inicio de un nuevo periodo de la historia de las islas.
A pesar de que el dominio musulmán en Baleares duró casi tres siglos, su influencia se puede apreciar en diversos aspectos de la cultura balear. La invasión musulmana fue un momento crucial en la historia de las islas, que cambió para siempre su identidad y su cultura.
La invasión musulmana de las Islas Baleares fue un acontecimiento histórico de gran importancia. Este episodio marcó un antes y un después en la historia de las islas, y su influencia se puede apreciar en diversos aspectos de la cultura balear. La conquista musulmana de Baleares fue parte de un proceso de expansión que duró varios siglos, y que tuvo un gran impacto en la historia de la Península Ibérica.