Los monasterios más antiguos de Mallorca
                                            
                                         
                                        
                                         
                                            
                                            
                                         
                
     
                                                Introducción
Mallorca, la isla más grande del archipiélago de las Baleares, es conocida por su belleza natural y sus playas de ensueño, pero también es un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan en cada rincón. En este artículo, vamos a explorar los monasterios más antiguos de Mallorca, que han sido testigos de la evolución de la isla durante siglos.
Monasterio de Lluc
El monasterio de Lluc, situado en la Serra de Tramuntana, es uno de los lugares más sagrados de Mallorca. Fue fundado en el siglo XIII por monjes que huían de la invasión musulmana y se construyó en la cima de una montaña para que pudiera ser visto desde la distancia. El monasterio es famoso por su santuario y la Virgen de Lluc, que se dice que tiene poderes milagrosos.
Durante la Edad Media, el monasterio de Lluc era un centro de peregrinación popular, y muchos peregrinos venían a visitar el santuario de la Virgen. En el siglo XVII, el monasterio fue ampliado y renovado, y se convirtió en un importante centro cultural de la isla.
Monasterio de Valldemossa
El monasterio de Valldemossa es uno de los monasterios más antiguos de la isla, y se remonta al siglo XIV. Fue fundado por monjes cartujos, y se encuentra en el pintoresco pueblo de Valldemossa, rodeado de montañas y naturaleza.
Durante su historia, el monasterio de Valldemossa ha sido habitado por personas muy diversas, incluyendo monjes, artistas y escritores. En 1838, el famoso compositor Frédéric Chopin y la escritora George Sand pasaron el invierno en el monasterio, y dejaron una huella indeleble en la cultura de la isla.
Monasterio de Sant Salvador
El monasterio de Sant Salvador es un lugar de gran importancia histórica y religiosa en Mallorca. Se encuentra en la cima de una colina, cerca de la ciudad de Felanitx, y se cree que fue fundado en el siglo XIII por la orden franciscana.
Durante la Edad Media, el monasterio de Sant Salvador era un centro de aprendizaje y cultura, y muchos libros y manuscritos se conservan hasta el día de hoy en su biblioteca. Con el paso del tiempo, el monasterio ha sido renovado y ampliado varias veces, pero siempre ha mantenido su carácter religioso y espiritual.
Monasterio de Santa Maria de la Real
El monasterio de Santa Maria de la Real es un impresionante edificio religioso que data del siglo XIII. Se encuentra en el pueblo de Betlem, en la costa noreste de la isla, rodeado de un paisaje de gran belleza natural.
El monasterio de Santa Maria de la Real fue habitado por monjes franciscanos durante muchos siglos, hasta que fue abandonado en el siglo XIX. En la actualidad, se encuentra en un estado de ruina parcial, pero sigue siendo un lugar de gran interés histórico y cultural.
Conclusiones
Los monasterios más antiguos de Mallorca son un tesoro cultural y religioso que nos muestra la evolución de la isla a lo largo de los siglos. Cada uno de ellos tiene una historia única y fascinante, y son testimonio de la rica herencia cultural y espiritual de Mallorca. Recomendamos encarecidamente una visita a estos lugares durante su viaje a Baleares.