Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Observa las aves migratorias en la isla de Cabrera

Observa las aves migratorias en la isla de Cabrera

La isla de Cabrera, ubicada en las Baleares, es un paraíso para los amantes de la vida silvestre y especialmente para aquellos interesados en la observación de aves migratorias. Cada año, miles de aves viajan desde el norte de Europa para pasar el invierno en el Mediterráneo y Cabrera es un lugar de paso clave para muchas de ellas.

¿Por qué Cabrera es un punto clave para la observación de aves migratorias?

Cabrera es una pequeña isla rocosa cubierta de maleza, bosques de pino y matorrales. Debido a su ubicación en el Mediterráneo y a su relieve, atrae a muchas especies de aves migratorias que utilizan la isla como punto de descanso antes de continuar su viaje. Además, el clima suave y las condiciones favorables de la isla la convierten en una parada atractiva para estas aves.

Entre las especies de aves migratorias que se pueden observar en Cabrera se encuentran gaviotas patiamarillas, cormoranes moñudos, garcetas comunes, charranes patinegros, alcas, pardelas y muchas más. Los visitantes pueden disfrutar de verdaderos espectáculos durante los meses de invierno, cuando las aves forman grandes bandadas que sobrevuelan la isla y los mares circundantes.

¿Cuándo es el mejor momento para observar aves migratorias en Cabrera?

Si bien se pueden observar aves migratorias en Cabrera durante todo el año, el mejor momento para hacerlo es durante los meses de invierno y primavera. Esto se debe a que en esta época, la isla recibe una gran cantidad de aves que vienen del norte de Europa. En general, los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero son los mejores para la observación de aves migratorias en Cabrera.

Es importante destacar que la observación de aves migratorias en Cabrera se realiza en su hábitat natural, por lo que es necesario tomar ciertas precauciones para no perturbar a las aves y respetar su tranquilidad. El acceso a algunas zonas de la isla puede estar limitado para asegurar el bienestar de las especies que habitan allí.

¿Cómo llegar a Cabrera?

Cabrera es una isla protegida y, por lo tanto, el único acceso a ella es mediante uno de los barcos que salen desde el puerto de Colonia de Sant Jordi en Mallorca. La reserva anticipada de los billetes es esencial para garantizar un lugar en el barco, ya que el número de visitantes permitidos en la isla cada día está limitado.

Consejos para la observación de aves migratorias en Cabrera

  • Llevar ropa adecuada: la temperatura en la isla puede variar mucho, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda y abrigada.
  • Llevar prismáticos: para poder ver las aves con más detalle es recomendable llevar unos buenos prismáticos.
  • No perturbar a las aves: es importante no molestar a las aves para no alterar su comportamiento natural.
  • No abandonar residuos: es fundamental proteger la naturaleza y la vida silvestre, por lo que se debe tener siempre en cuenta no dejar residuos ni alterar el entorno.

Conclusión

La isla de Cabrera es un lugar excepcional para la observación de aves migratorias. Con su clima suave y sus condiciones favorables, recibe cada año miles de aves que la utilizan como punto de descanso antes de continuar su larga travesía. La observación de estas aves en su hábitat natural es una experiencia única que cualquier amante de la naturaleza debería tener en su lista de deseos.