Aprobada la moción de censura contra Córdoba: Portas asume la presidencia del Consell de Formentera con el apoyo de siete votos.

FORMENTERA, 27 de diciembre. Este viernes se ha formalizado la moción de censura contra el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, dando lugar a la elección de Óscar Portas como nuevo presidente de la institución insular, con siete votos a favor, ocho abstenciones y un voto en contra.
La sesión extraordinaria comenzó con un intenso debate en una sala de plenos llena de asistentes, donde los representantes del Consell se encargaron de exponer el contenido de la moción. En su discurso, se resaltó la crisis política que ha afectado a Formentera y se subrayó la necesidad de poner fin a lo que calificaron como “desgobierno” en la isla, tal como se detalla en el texto de la moción.
Durante las intervenciones, el candidato de Sa Unió, Óscar Portas, admitió que la jornada no era sencilla; sin embargo, enfatizó la “pérdida total de confianza” hacia Córdoba, describiendo la actual situación como “insostenible”. Portas criticó la gestión de Córdoba, sugiriendo que la institución ha sido administrada según “caprichos” del hasta ahora presidente.
El nuevo líder también señaló que los miembros de Sa Unió deben realizar una autoevaluación ante lo ocurrido, aunque reafirmó que han hecho esfuerzos significativos para reconducir la situación actual. En contraposición, Córdoba cerró este capítulo afirmando que lo hace “con la cabeza bien alta”.
Desde las filas del PSIB, el conseller insular Rafa Ramírez enfatizó que la moción de censura debería servir para restablecer la normalidad en el Consell, poniendo fin a la “parálisis” que atraviesa la institución y respondiendo a lo que él manifiesta como una “demanda de la ciudadanía”. Ramírez insistió en que la gestión de Córdoba ha llevado a la administración a una situación crítica.
Por su parte, la consellera insular de Gent per Formentera, Alejandra Ferrer, manifestó su deseo de que esta sesión marque el “punto final” a uno de los episodios más denigrantes que ha experimentado el Consell. Lamentó que en poco más de un año, la institución ha sido casi desmantelada, lo que considera un desarrollo alarmante.
Ferrer también observó que Córdoba ha perdido el respaldo no solo de todo el pleno del Consell, sino también de gran parte de la población. Su afirmación se centró en que este momento debe dar paso a una nueva etapa política con el fin de resolver los “graves problemas” que enfrenta la isla.
Asimismo, expresó ciertas reservas sobre el programa político de Sa Unió, aunque sostuvo que la coyuntura “exige altura de miras”. Como resultado, desde Gent per Formentera decidieron abstenerse para facilitar la investidura de Portas.
El representante insular de Sa Unió, Javier Serra, reconoció que lo ocurrido el viernes es un reflejo de una “decisión equivocada” tomada en 2023 y que hoy se ha dado “un paso firme para corregir este error”. Serra no dudó en criticar a Córdoba, haciendo un repaso de varios “fracasos” en su gestión.
Finalmente, Serra comentó que gobernar en minoría “no será fácil”; sin embargo, subrayó que esta situación siempre es preferible a un Consell paralizado. Agradeció también la “generosidad” de José Manuel Alcaraz, portavoz de Sa Unió, quien dimitió para permitir la realización de la moción de censura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.