Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Armengol señala al PP por la inestabilidad en Baleares: "Prohens facilitó la entrada de Vox en las instituciones."

Armengol señala al PP por la inestabilidad en Baleares:

IBIZA 15 Dic.

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha lanzado una dura crítica hacia el Partido Popular, atribuyéndole la situación de "caos" e "inestabilidad" que afecta a las Islas Baleares. Según Armengol, es Marga Prohens, actual presidenta del Govern balear, quien ha facilitado la entrada de Vox en las instituciones, lo que, a su juicio, ha desencadenado la crisis actual.

Durante una reunión festiva que tuvo lugar el domingo, donde los Socialistas de Ibiza celebraron su tradicional comida de Navidad, Armengol, junto al secretario general insular, Vicent Rosselló, homenajeó a Josep Marí Ribas 'Agustinet', un político local que se retira de la vida activa. Este evento sirvió como plataforma para que la líder socialista expusiera su visión sobre la situación política actual.

En su discurso, Armengol expresó su confianza en que en "2027" los socialistas volverán a gobernar en la comunidad autónoma, así como en los consells y ayuntamientos, argumentando que esta es la única vía efectiva para avanzar en los proyectos necesarios para la ciudadanía. A su juicio, el bienestar de la población depende de políticas coherentes y valientes, algo que afirma solo puede proporcionar su partido.

La secretaria general del PSIB-PSOE utilizó la coyuntura para hacer un llamado a la memoria histórica de su partido, sugiriendo que, si durante el periodo del Pacte no se hubieran aprobado los presupuestos, sería un reflejo de "incapacidad" y "deslealtad", elementos que considera palpables en el presente bajo el gobierno del PP.

Armengol condenó las acciones del PP y de Marga Prohens, calificándolos de ser el "peor Govern" que ha conocido la comunidad democrática de las Islas Baleares. A su juicio, en tan solo un año y medio, han llevado a un estado de desconfianza y caos en las instituciones, una situación que considera inaceptable para los ciudadanos baleares.

La líder socialista continuó responsabilizando al PP por la actual crisis política, argumentando que ellos son quienes permitieron que Vox accediera a las instituciones. En su opinión, la falta de cohesión entre ambos partidos no es meramente ideológica, sino una cuestión de "irresponsabilidad" y "negligencia" en la gestión pública.

En contraste con lo que ella considera un "desastre" de gestión por parte del PP, que ha permitido el desarrollo en áreas inundables y ha aceptado enmiendas consideradas erróneas del partido de extrema derecha, Armengol defendió al PSIB-PSOE como la verdadera alternativa para los ciudadanos, aseverando que están comprometidos en defender los derechos de la población.

Con una postura firme, Armengol hizo énfasis en que, pese a los errores del PP, su partido permanecerá firme ante cualquier desatino legislativo, asegurando que la ley de memoria democrática no será eliminada en Baleares y que lograrán su objetivo en la votación programada para el próximo martes.

Además, la secretaria general del PSIB abordó la falta de estabilidad del PP en otras islas, como Menorca y Formentera, donde afirmó que han mostrado incapacidad para aprobar presupuestos o manejar situaciones críticas. En Ibiza, añadió, la narrativa ha cambiado de responsabilizar a la anterior administración a culpar al gobierno de Pedro Sánchez sin abordar los problemas reales que afectan a la comunidad.

Por esta razón, instó a los miembros del PSIB en Ibiza a luchar por un cambio significativo, recordando el primer pacto de progreso de hace 25 años que logró desbancar al PP, reafirmando su creencia en que "no hay nada imposible" y que en 2027 necesariamente volverán a "tumbar" al actual gobierno.

En el mismo encuentro, Vicent Roselló, secretario general de la Federación Socialista de Ibiza, subrayó la urgencia de regular el mercado de alquiler en la isla, exigiendo un control de precios para 2025. Para él, el acceso a la vivienda debe ser un derecho garantizado para todos los residentes en Ibiza, posando así un firme compromiso por soluciones efectivas.

Roselló también criticó las declaraciones del presidente del Consell Insular, Vicent Marí, sobre posibles restricciones de agua, considerándolas como inaceptables y subrayando la necesidad de una respuesta concreta a los problemas de la escasez de recursos hídricos en la isla.

Durante su intervención, el líder socialista instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas y efectivas, enfatizando que no actuar nunca debe ser la solución a los problemas. A lo largo del último verano, dijo, la situación crítica relacionada con el agua fue ignorada y esto no debe repetirse.

Además, Roselló destacó el dinamismo de los grupos de trabajo del PSIB, reafirmando la fortaleza y el interés por las políticas que representan su partido, en contraste con la preocupación masculina hacia las acciones de la derecha y la extrema derecha.

Finalmente, el acto culminó en un homenaje a Josep Marí Ribas, quien después de una exitosa carrera en el partido y tras haber ganado en múltiples ocasiones elecciones en Sant Josep de sa Talaia, se retira de su actividad política activa. Agradecido, Marí Ribas enfatizó su responsabilidad compartida en los logros alcanzados, reconociendo el apoyo de su comunidad durante su trayectoria.