PALMA, 23 de noviembre. La Policía Local de Palma ha llevado a cabo la detención de un hombre argentino, de 33 años, en relación a un incidente doméstico que involucra agresiones. Este suceso se produjo el lunes 18 de noviembre, cuando la pareja de este individuo, tras su regreso a casa tras tres días de ausencia, confrontó a su compañero. Aparentemente, ella buscaba explicaciones por su prolongada desaparición y se encontró con una reacción violenta por parte de él.
De acuerdo a la información emitida por la Policía Local, fue alrededor de las 19:50 horas del citado lunes cuando se activó una unidad de la Unidad de Seguridad Integral (USEI) en respuesta a un aviso de posible violencia de género en la zona de Pere Garau. Los agentes fueron movilizados de urgencia para atender la situación denunciada.
Al llegar al lugar, los policías fueron recibidos por la mujer, quien compartió que su pareja no había regresado al hogar durante tres días y que, tras su llegada, no ofreció ningún tipo de explicación, optando simplemente por irse a dormir. Esta falta de comunicación y el comportamiento de su compañero generaron descontento en la mujer, quien decidió confrontarlo al día siguiente, desencadenando, según su relato, una reacción violenta por parte del hombre.
La mujer también declaró a los agentes que este tipo de agresiones han ido incrementándose en el último año, inclusive presenciadas por sus dos hijas, ambas menores de edad. Este aspecto de la denuncia es especialmente preocupante, dado el impacto que puede tener en el bienestar emocional y psicológico de los niños involucrados.
Durante el proceso de investigación, el hombre detenido admitió los hechos, atribuyendo su comportamiento agresivo a problemas psicológicos que ha estado enfrentando. Ante esto, los agentes procedieron con su arresto bajo la acusación de lesiones de menor gravedad en el contexto familiar.
El individuo fue puesto a disposición judicial junto con el atestado correspondiente, y quedó en libertad con cargos tras el procedimiento. Es relevante destacar que, a pesar de que la mujer decidió no presentar una denuncia formal contra su pareja, la Unidad de Protección Familiar (UPFA) activó el protocolo de protección Viogen. Esta decisión se tomó después de realizar una valoración del riesgo, que fue clasificada como de nivel bajo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.