Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Aumentan un 14,8% las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Baleares en diciembre, superando las 38.400.

Aumentan un 14,8% las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Baleares en diciembre, superando las 38.400.

PALMA, 31 de enero. En un destacado rendimiento del sector turístico en Baleares, los apartamentos turísticos se han posicionado como los líderes en ocupación extrahotelera durante el mes de diciembre. Se registraron un total de 38.446 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 14,81% en comparación con el mismo mes del año anterior, junto con la llegada de 7.219 viajeros, según los datos recientemente divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del conjunto de viajeros que eligieron los apartamentos turísticos, un significativo número de 5.027 eran turistas extranjeros, mientras que 2.193 correspondían a residentes en España. Estos visitantes disfrutaron de una estancia media de 5,33 días, lo que pone de manifiesto el atractivo que los apartamentos presentan tanto para turistas locales como internacionales.

El informe estadístico sugiere que, durante diciembre, se mantuvieron abiertas 969 unidades de apartamentos, las cuales ofrecieron una capacidad total de 3.713 plazas. Cabe destacar que el grado de ocupación alcanzó un notable 35,73% durante los fines de semana, lo que también refleja la demanda sostenida en esta modalidad de alojamiento. El sector empleó a un total de 404 personas en esta actividad económica tan crucial para la región.

En cuanto a los alojamientos de turismo rural en Baleares, la cifra de viajeros alcanzó los 13.564. De este total, 7.596 eran extranjeros, lo que reafirma la preferencia de los visitantes internacionales por las opciones de turismo rural. Estos alojamientos sumaron 32.349 pernoctaciones, con una estancia media de 2,39 días, mostrando así un interés por escapadas más tranquilas y cercanas a la naturaleza.

La encuesta también estima que existen 3.159 plazas disponibles en 157 alojamientos rurales, los cuales presentaron una ocupación media del 32,85%. Este sector laboral, vital para el desarrollo turístico, da empleo a 723 personas, evidenciando la importancia del turismo rural en el conjunto de la economía balear.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, que incluyen apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues, superaron los 6,8 millones en diciembre. Sin embargo, esto representa un descenso del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Dentro de este contexto, las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 7,1%, mientras que las de no residentes experimentaron una caída del 1,2%. La estancia media general se situó en 4,4 pernoctaciones por viajero, lo que subraya las tendencias actuales de consumo en el sector turístico.