Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Aumento del 29,7% en la creación de empresas en Baleares durante septiembre.

Aumento del 29,7% en la creación de empresas en Baleares durante septiembre.

En un reciente informe, se ha revelado que la actividad empresarial en las Islas Baleares ha experimentado un notable incremento en el mes de septiembre, con un aumento del 29,7% en la creación de nuevas sociedades mercantiles, alcanzando un total de 332 empresas constituidas. Este avance se produce en un contexto en el que, paradoxalmente, también se ha registrado un aumento del 18,3% en el número de disoluciones, alcanzando las 71 empresas cerradas, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este dato no solo destaca por su incremento interanual, sino que también se sitúa como el mejor registro de constituciones de empresas en un mes de septiembre desde que se tiene constancia histórica en la región, lo que refleja una dinámica positiva en el ámbito empresarial balear.

Es importante señalar que el crecimiento en la creación de empresas no es un hecho aislado; Baleares ha encadenado así tres meses consecutivos de crecimiento interanual en este segmento, lo que indica un panorama empresarial más optimista en comparación con años anteriores.

No obstante, cabe destacar que, para la creación de estas 332 nuevas empresas en septiembre, se suscribieron un total de 4,94 millones de euros, lo que representa una disminución considerable del 46,5% en comparación con las cifras del mismo mes del año anterior. Este aspecto sugiere que, aunque el número de nuevas sociedades ha crecido, la inversión media por empresa se ha visto significativamente reducida.

En cuanto a las disoluciones, de las 71 empresas que cesaron su actividad, se observa que la mayoría de ellas, un total de 66, lo hicieron de manera voluntaria, mientras que cinco se disolvieron debido a fusiones con otras sociedades, y las restantes se cerraron por diversas razones.

Analizando el panorama nacional, se observa que Navarra, La Rioja y Murcia han liderado la creación de empresas, con aumentos que alcanzan el 78,26%, 76,47% y 45,83% respectivamente. En contraste, comunidades como Castilla y León, Asturias y Castilla-La Mancha han presentado retrocesos en este ámbito, con descensos del 8,21%, 4,55% y 2,8% respectivamente.

En cuanto a la disolución de empresas, las comunidades que más empresas eliminaron en términos interanuales son Castilla-La Mancha con un aumento del 72,22%, seguida de Cantabria (+45,45%) y Madrid (+37,29%). Por el contrario, Canarias, Castilla y León y Galicia se posicionaron como las regiones donde menos empresas se disolvieron, con caídas del 44,93%, 13,24% y 10,71% respectivamente.

Finalmente, es relevante mencionar que el número de sociedades mercantiles que llevaron a cabo ampliaciones de capital en Baleares disminuyó en un 9,5%, con un total de 57 empresas que realizaron esta operación en septiembre. Sin embargo, el capital total suscrito en dichas ampliaciones ascendió a 53,81 millones de euros, logrando una cifra que supera en un 32,1% la alcanzada en septiembre del año anterior.