PALMA, 10 de enero.
Recientemente se han revelado cifras que reflejan un notable incremento en el uso del transporte público en Palma, donde el número de pasajeros de autobús creció un 6,8% en noviembre. Al mismo tiempo, el uso del metro también experimentó un aumento significativo del 7,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos indican que, en el mes de noviembre, los autobuses de Palma transportaron a un total de 4,7 millones de usuarios, mientras que el metro fue utilizado por 230.000 personas. Estas cifras no solo demuestran una preferencia creciente por los medios de transporte públicos, sino también un cambio en la movilidad de los ciudadanos de la capital balear.
A nivel nacional, se destaca que más de 483,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en toda España en noviembre, lo que representa un aumento del 1,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, indicando una tendencia positiva hacia el uso del transporte público en el país.
Analizando más a fondo los datos, se observa que el transporte por autobús mostró los mayores incrementos en comunidades como el País Vasco, con un impresionante 9,3%, seguido por la Región de Murcia con un aumento del 8,5% y Extremadura con un 8,4%. Sin embargo, es importante señalar que Cataluña fue la única región que experimentó un descenso en el uso de autobuses, con una reducción del 4,6%.
En términos más generales, el transporte urbano en su conjunto aumentó un 0,8% en términos anuales, mientras que el interurbano creció un notable 5,1%. Particularmente, dentro del sector interurbano, el transporte marítimo destacó con un aumento del 8,6%, lo que sugiere un cambio en las preferencias de viaje de los ciudadanos.
En noviembre, el transporte urbano fue utilizado por más de 300 millones de pasajeros, con un incremento del 0,8% en comparación con noviembre de 2023. Estos datos reflejan un contexto favorable hacia la movilidad urbana, a pesar de la disminución notable del 1,5% en el transporte por metro y un incremento del 2,4% en el uso del autobús urbano.
Para asegurar la protección de la privacidad de los datos, se han mantenido en reserva las cifras correspondientes a las comunidades autónomas de Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta decisión subraya la importancia de mantener la confidencialidad en la publicación de estadísticas que podrían influir en las políticas públicas y la percepción del transporte público en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.