En una reciente inauguración destacada, el Govern de las Islas Baleares ha puesto en marcha el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE Baleares), un espacio que busca atender especialmente las necesidades de los jóvenes y de los ciudadanos mayores de 45 años. Este ambicioso proyecto fue dado a conocer por la presidenta del Govern, Marga Prohens, junto al conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora del Servicio de Ocupación de Baleares (SOIB), María de Luz Moreno, en un evento celebrado en la sede ubicada en la calle Julià Álvarez.
El nuevo centro, que está bajo la gestión del SOIB y cuenta con el respaldo financiero de los fondos europeos Next Generation, se enmarca dentro de la red estatal de Centros de Orientación Empresarial. En sus declaraciones, Prohens subrayó que este espacio no solo conectará talento y tecnología, sino que también ofrecerá soporte crucial para dinamizar las políticas públicas de empleo en la región.
En esta presentación, la presidenta del Govern enfatizó la labor de los autónomos, resaltando que Baleares ha registrado en 2024 el aumento más significativo de trabajadores autónomos en el país, con un incremento del 3 por ciento. Prohens atribuyó este notable crecimiento a las políticas implementadas por su administración, sugiriendo que este éxito no es meramente casual.
En cuanto a su plan de acción, el COE Baleares ha delineado un ambicioso esquema de trabajo anual para 2025, que presenta cuatro objetivos clave. Entre ellos se encuentra la promoción del sector tecnológico como una vía de oportunidades laborales, la creación de espacios de colaboración entre distintos servicios de emprendimiento, el posicionamiento del COE como un referente en orientación y emprendimiento, y la aplicación de la tecnología como un motor para el desarrollo de competencias tanto laborales como personales.
Este plan ha sido propuesto al COE estatal, y una vez que este organismo dé su aprobación, el equipo del COE Baleares se pondrá manos a la obra para implementar las acciones contempladas, que incluirán la creación de un observatorio de buenas prácticas, un punto de información tecnológica y un programa de formación continua destinado al personal del SOIB.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.