Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares exige al Gobierno que concrete el financiamiento de sus proyectos ferroviarios.

Baleares exige al Gobierno que concrete el financiamiento de sus proyectos ferroviarios.

En Palma, el 22 de octubre, el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha instado al ministro de Transportes, Óscar Puente, a que se comprometa con acciones concretas y se reúna con el Govern balear para discutir un convenio ferroviario que cuente con la financiación necesaria para llevar a cabo los proyectos en desarrollo.

Esta solicitud se produce tras las declaraciones de Puente en el pleno del Congreso, donde estableció que la firma del convenio para el tren de Llevant dependería de que el Gobierno balear presente un proyecto con inversiones que sean “realistas” y que estén en línea con las prioridades del Gobierno central.

En respuesta, el ministro aseguró que el Ejecutivo de España está a favor de suscribir dicho convenio, tras responder a una pregunta del diputado de Sumar-MÉS, Vicenç Vidal.

Mateo, en un comunicado dirigido a los medios, subrayó la importancia de que Puente “pase de las palabras a los hechos” y avance en la firma de un convenio ferroviario con la financiación adecuada para los diversos proyectos de mejora y ampliación de la red de trenes y metro.

“Consideramos que esto es una cuestión de justicia. No aspiramos a tener más que otras comunidades, pero tampoco menos, especialmente cuando el Estado invierte millones en trenes de alta velocidad y negocia futuras inversiones en transporte ferroviario con Canarias”, destacó Mateo.

En este sentido, el conseller instó al ministro a que realice una reunión con la administración balear, algo que, lamentó, no ha sucedido en los últimos dos años, así como a convocar un encuentro sectorial con otras comunidades autónomas.

Mateo también solicitó un segundo encuentro de la mesa de trabajo entre el Govern y el Ministerio de Transportes, creada para discutir el convenio ferroviario y que solo ha tenido una reunión, en marzo pasado.

“Nuestra intención es formalizar un convenio, no simplemente un protocolo de intenciones que no conduzca a nada. Buscamos un acuerdo que esté respaldado por la financiación adecuada”, enfatizó el conseller.

Mateo explicó que su departamento ha compartido con el Ministerio toda la información relevante sobre los diversos proyectos que se están llevando a cabo, incluyendo el tren a Llucmajor y el tramo entre Sa Pobla y Alcúdia, además de otros incluidos en el plan director sectorial de Baleares, como el tren de Llevant y la extensión del metro hasta el Hospital Universitario de Son Espases.

“Deseamos que se pase de las palabras a acciones concretas, para que no se queden en meras declaraciones o buenas intenciones no cumplidas”, concluyó.

El Govern se ha mostrado “dispuesto a colaborar, siempre pensando en el interés y en la movilidad óptima de los ciudadanos de Baleares”, reafirmó Mateo.