Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares experimenta un aumento del 2,9% en los precios de alquiler en noviembre interanual.

Baleares experimenta un aumento del 2,9% en los precios de alquiler en noviembre interanual.

PALMA, 10 de diciembre. La situación del mercado inmobiliario en Baleares continúa siendo un tema de gran interés y preocupación para los residentes y potenciales inquilinos de la región. Según un reciente comunicado de Fotocasa, el precio de la vivienda en alquiler en las islas se ha mantenido estable en noviembre, sin cambios respecto al mes anterior, pero ha experimentado un notable incremento del 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta tendencia muestra que Baleares ha visto una drástica desaceleración en su variación interanual; de un impresionante 20,9% en noviembre de 2023 se ha reducido a un 2,9% en noviembre de 2024. Durante los últimos 12 meses, el precio del alquiler ha aumentado de 16,86 euros por metro cuadrado en noviembre de 2023 a 17,35 euros por metro cuadrado en noviembre de 2024.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha indicado que el encarecimiento de los alquileres ha sido una constante a lo largo de los últimos dos años y ha señalado que este mes vuelve a marcar un nuevo precio máximo. Además, Matos ha anticipado que se prevé que los precios continúen en ascenso durante el próximo año.

Al comparar los precios de alquiler con respecto al mismo mes del año anterior, se observa que 16 de las 17 comunidades autónomas han visto un incremento interanual en noviembre. En el ranking de comunidades donde alquilar una vivienda resulta más caro en España, las cuatro que superan los 15 euros por metro cuadrado son: Madrid, con 20,72 euros por metro cuadrado; Cataluña, con 17,91 euros por metro cuadrado; Baleares, con 17,35 euros por metro cuadrado; y el País Vasco, con 16,75 euros por metro cuadrado.

Analizando el comportamiento de los precios a nivel municipal, se observa que en tres municipios se ha producido un incremento en los precios de los alquileres con respecto al año anterior. Calvià lidera este incremento con un destacado 11,3%, seguido de Palma, que registra un aumento del 1,7%, y Eivissa, donde el aumento es del 0,9%.

En términos de precios por metro cuadrado para el alquiler en noviembre, el orden de mayor a menor es el siguiente: Calvià con 22,82 euros por metro cuadrado al mes, Santa Eulària des Riu con 20,86 euros, Ibiza con 18,78 euros, Palma con 17,59 euros, Pollença con 17,04 euros, Llucmajor con 16,12 euros, Ses Salines con 13,57 euros, Manacor con 13,42 euros, y, por último, Ciutadella de Menorca con 12,36 euros por metro cuadrado al mes. Este panorama presenta un desafío significativo para los ciudadanos de Baleares, quienes enfrentan un mercado de alquiler que sigue cada vez más inalcanzable.