El archipiélago balear se ha visto afectado por un incremento significativo en la tasa de abandono escolar temprano, que para el año 2024 se sitúa en un preocupante 20,14%. Esta cifra posiciona a Baleares como la segunda comunidad autónoma con mayor tasa en España, superada únicamente por Melilla, que alcanza un alarmante 26%. Estos datos han sido revelados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través de la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que plantea una serie de interrogantes sobre la calidad educativa en la región.
En un análisis más detallado, se evidencia que la tasa de abandono ha experimentado un aumento de dos puntos en comparación con el año anterior, 2023, y cinco puntos respecto a 2021. A pesar de este preocupante ascenso, es relevante señalar que la tasa ha disminuido considerablemente en la última década, ya que en 2014 se registraba un alarmante 32% de abandono escolar en la comunidad.
La diferencia entre sexos también resulta notable en este contexto. La tasa de abandono escolar temprano es significativamente más alta entre los hombres, alcanzando un 27,85%, en comparación con el 11,92% de las mujeres. Esta disparidad puede reflejar distintas realidades y necesidades educativas entre los géneros, lo que merece una atención particular por parte de las autoridades educativas.
Otro aspecto digno de mención es el crecimiento del nivel de formación de la población joven en Baleares. Según los últimos datos, un 70,3% de los jóvenes entre 20 y 24 años ha logrado completar al menos la segunda etapa de la educación secundaria obligatoria, un aumento notable de 16 puntos desde hace una década, cuando esta tasa era del 54%. La mejora es notable, pero aún queda un camino largo por recorrer.
Asimismo, se indica que el 44% de la población balear de entre 25 y 34 años ha alcanzado un nivel de educación superior, lo que representa un aumento de 11 puntos en comparación con el 33% de hace diez años. Este avance es un indicativo de que, a pesar de los problemas que se presentan en la educación secundaria, el esfuerzo por elevar la formación en educación superior está dando frutos.
Finalmente, otro dato relevante es que el 15,3% de la población de Baleares entre 25 y 64 años se involucra en algún tipo de formación o educación. Este hallazgo resalta la importancia del aprendizaje continuo y la formación a lo largo de la vida, aspectos esenciales para el desarrollo personal y profesional en una sociedad en constante cambio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.