Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares reporta 4.177 casos activos de violencia de género, 59 considerados de alto riesgo.

Baleares reporta 4.177 casos activos de violencia de género, 59 considerados de alto riesgo.

Según los últimos datos, en España se registran 101.934 casos activos de violencia de género, con 53.264 de ellos involucrando a menores de edad. Esta información destaca la magnitud de un problema que sigue afectando a la sociedad.

En el archipiélago balear, el Ministerio del Interior ha identificado actualmente 4.177 casos de víctimas en el marco del sistema VioGén, de los cuales 59 son considerados de alto riesgo. Esto posiciona a Baleares como la novena comunidad autónoma con mayor incidencia de estos casos, según cifras actualizadas al 30 de abril, proporcionadas por el ministerio encabezado por Fernando Grande-Marlaska.

El desglose de los 4.177 casos en Baleares muestra que 1.826 se catalogan como de bajo riesgo, 688 como de medio y 59 como de alto riesgo. Es relevante señalar que no se reporta ningún caso en la categoría de riesgo extremo, y 1.604 expedientes no presentan ningún nivel de riesgo apreciable.

En términos de edades, 53 de las mujeres reportadas en el Sistema VioGén son menores de edad. Asimismo, 1.065 se encuentran en el rango de 18 a 30 años, 1.992 entre 31 y 45 años, 1.007 de 46 a 64 años y 60 mujeres tienen 65 años o más. De acuerdo a estos datos, 2.109 de las víctimas tienen hijos a su cargo, lo que subraya la complejidad de la situación.

A nivel nacional, al cierre de abril de este año, se han contabilizado un total de 101.934 casos activos de violencia de género. De ellos, 14 se encuentran en riesgo extremo, 884 en alto, 13.495 en medio, 43.232 en bajo y 44.309 no presentan nivel de riesgo. Estos números indican un significativo incremento respecto al año anterior, revelando una situación alarmante que requiere atención inmediata.

Los datos del Ministerio del Interior también indican que hay 53.264 víctimas de violencia de género con menores a su cargo, lo que representa un aumento de casi 10.000 casos en comparación con el Sistema VioGén del año anterior. De todas ellas, 1.453 menores se encuentran en riesgo de agresión por parte de su madre maltratadora. En concreto, hay cinco casos en riesgo extremo, 125 en alto y 1.323 en medio, mientras que 12.571 menores están en situación de vulnerabilidad.

Adicionalmente, se registran 11.407 casos considerados "de especial relevancia", con 14 en riesgo extremo, 839 en alto y 10.554 en medio, lo que indica que en estos casos se presentan una combinación de factores que intensifican la posibilidad de que se produzcan actos de violencia grave o incluso letal por parte del agresor.

Cuando se observa la distribución geográfica, Andalucía se destaca como la comunidad con el mayor número de casos activos de violencia de género, con 26.493. Le siguen la Comunidad Valenciana con 17.021, la Comunidad de Madrid con 12.887, y Canarias con 6.585, entre otras regiones que también enfrentan cifras preocupantes.