Calvià podría estar discriminando a los locales de ocio en Magaluf, según la Policía.

Calvià podría estar discriminando a los locales de ocio en Magaluf, según la Policía.

El Ayuntamiento de Calvià podría estar tratando de manera desigual a los locales de ocio de Magaluf, según ha afirmado un agente de la Policía Local de Calvià en su declaración como testigo en un juicio por extorsión. El agente ha explicado que las medidas preventivas ante incumplimientos, como el exceso de ruido, se aplicaban más lentamente en empresas relacionadas con los acusados.

En la Audiencia Provincial continúa el juicio contra el exjefe de la Policía Local de Calvià, otros tres agentes y dos empresarios acusados de delitos de extorsión, amenazas y corrupción. La Fiscalía solicita penas de prisión de casi 30 años y la inhabilitación de los funcionarios públicos.

El agente ha declarado que en una ocasión, durante una campaña de inspecciones por otros motivos, el exjefe de la Policía Local, José Antonio Navarro, ordenó realizar una comprobación sorpresa de ruidos en un local de la competencia de los acusados.

Aunque el policía ha admitido que en algunas ocasiones parecía que los locales a inspeccionar habían sido avisados previamente, él ha aclarado que nunca presenció ninguna instrucción en ese sentido.

Otro mando de la Policía Local de Calvià ha revelado que el exjefe de la Policía Local de Marratxí, Antonio Ledesma, quien también había sido agente en Calvià, fue relevado del turno de noche "por falta de confianza". Según el testigo, otros agentes habían mencionado comportamientos extraños por parte de Ledesma.

En cuanto a Navarro, el exjefe de policía de Calvià, el mismo agente ha señalado que nunca intentó influir en las actuaciones policiales a favor o en contra de ciertos locales. "No tenía la capacidad ni se le hubiera permitido", ha afirmado.

La Fiscalía acusa a los policías de extorsionar a los locales de Magaluf mediante inspecciones irregulares para ahuyentar a su clientela y así beneficiar a la competencia. Además, los agentes también habrían obtenido beneficios al trabajar directamente como asesores laborales para las empresas, cobrando las facturas a través de sociedades a nombre de terceras personas.

Tags

Categoría

Islas Baleares