Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Cerca de 200 autocaravanas se manifiestan en Palma contra la normativa que restringe su uso como residencias.

Cerca de 200 autocaravanas se manifiestan en Palma contra la normativa que restringe su uso como residencias.

Unas 200 autocaravanas recorren este sábado el centro de Palma, convocadas por la Asociación de Caravaning Oasis (A.C.O) y la Plataforma Autocaravanas Autónoma (La P.A.C.A), para protestar contra la ordenanza de convivencia cívica, aprobada inicialmente el pasado 30 de enero, con los apoyos favorables del PP y Vox y el rechazo de la oposición, ya que ésta establece nuevas sanciones y regulaciones para limitar el uso de las autocaravanas como viviendas.

El presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado a los medios de comunicación que este sábado han convocado una marcha motorizada contra la ordenanza de convivencia cívica de Cort, la cual consideran "discriminatoria" y "arbitraria a la ley".

Fuster argumenta que la normativa aprobada por el Ayuntamiento "vulnera los derechos de los caravanistas" porque, según él, "no está bien redactada" y permitiría sancionar a quienes estén pernoctando en una autocaravana "sin especificar qué plazo de tiempo define esa permanencia". Destacó que las autocaravanas son vehículos homologados y tienen derechos como viviendas.

Según Fuster, en Palma hay tres "puntos calientes" de personas viviendo en autocaravanas debido a los altos precios del alquiler. Criticó al alcalde, Jaime Martínez, por no encontrarles un espacio adecuado.

Ante la limitación del uso de las autocaravanas como vivienda, A.C.O presentará alegaciones a la ordenanza y propondrá al Ayuntamiento que retire dicha limitación. También buscarán reunirse con diferentes partidos políticos para presentar propuestas al respecto.

Fuster defendió el uso de autocaravanas como vehículos de primera y segunda vivienda, citando sentencias judiciales y regulaciones de tráfico que respaldan su postura. Reivindicó la necesidad de que el Ayuntamiento habilite espacios adecuados para autocaravanas.

En conclusión, Fuster afirmó que quienes protestan en Palma no defienden la acampada en vía pública ni el incivismo, sino que buscan el reconocimiento de los derechos de quienes utilizan las autocaravanas como forma de subsistir ante los altos costos de vivienda.