Comienzan los eventos del 25N con una conferencia de Apramp sobre trata y explotación sexual este lunes.

El próximo 11 de noviembre a las 18.30 horas, el Arxiu del Regne de Mallorca será el escenario donde se llevará a cabo una significativa conferencia impartida por la reconocida profesional Irene Conde Losa.
Este evento se enmarca dentro de las actividades programadas por la Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida (Apramp), y tiene como objetivo abordar la grave problemática de la trata y explotación sexual. La conferencia dará inicio a los actos que conmemoran el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un día que tiene como propósito visibilizar y combatir la violencia de género en todas sus formas.
Según un comunicado de la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, la charla, titulada 'Trata y explotación sexual, una realidad de violencia cercana e invisible', será presentada por Irene Conde Losa, quien ofrece su experiencia y conocimientos a través de Apramp para arrojar luz sobre esta urgente cuestión social. La conferencia promete un enfoque crítico y realista sobre la trata de seres humanos, considerando este fenómeno como una forma contemporánea de esclavitud que afecta a diversas comunidades.
Irene Conde Losa, trabajadora social licenciada por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en Estudios de Género, así como especialización en Políticas Públicas e Intervención Social. Desde 2023, forma parte del equipo de Apramp, donde está en el Centro de Acogida de Madrid, contribuyendo en la Unidad de Intervención Directa (UID). Su labor consiste en ofrecer apoyo y asistencia a mujeres y niñas que se encuentran en situaciones de prostitución o que han sido víctimas de explotación sexual y trata de personas.
Si bien no es necesario confirmar asistencia, se recomienda a aquellos interesados en participar que informen sobre el número de acompañantes a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 971 17 89 89, a fin de facilitar la organización del espacio. Se espera que las aportaciones de esta conferencia generen un espacio de reflexión y concienciación sobre un tema tan crucial y lamentablemente vigente en nuestra sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.