Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Concluye la desinfección de quirófano y paritorio en Formentera.

Concluye la desinfección de quirófano y paritorio en Formentera.

IBIZA, 18 de noviembre. Este lunes, el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha informado que han finalizado las labores de desinfección del quirófano y del paritorio del Hospital de Formentera. Esta intervención se llevó a cabo tras la identificación de niveles inusuales de microorganismos en dichas áreas, lo que llevó a su clausura temporal.

De acuerdo con lo comunicado por el Área de Salud pitiusa, se realizaron muestreos este lunes y se espera que los resultados preliminares se hagan públicos en un plazo de dos días. Este proceso es crucial para determinar si se han logrado las condiciones idóneas para la reanudación de la actividad quirúrgica.

Las medidas adoptadas incluyeron una minuciosa revisión y desinfección no solo del quirófano y el paritorio, sino también del sistema de climatización. Todo esto se orienta a erradicar los microorganismos presentes que superaban los límites recomendados para un entorno quirúrgico que debe cumplir con estándares muy estrictos de asepsia. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pacientes, ambas áreas permanecerán cerradas hasta que se confirme que se han restablecido las condiciones adecuadas.

Una vez que se tengan a mano los resultados preliminares, la Unidad de Control de Infecciones, el Servicio de Microbiología, así como las direcciones médica y de enfermería, se reunirán para determinar cuándo se podrá reanudar la actividad habitual en el hospital de Formentera. Esto fue confirmado por la enfermera de Control de Infecciones de la citada área de salud, Catalina Serra, quien también puntualizó que durante el fin de semana no se han realizado traslados urgentes al Hospital Can Misses y que los trabajos de limpieza programados están casi concluidos. A partir de ahí, se llevarán a cabo diversos controles cuyos resultados marcarán el camino a seguir.

Hasta el momento, no ha sido necesario trasladar a ningún paciente por cuestiones quirúrgicas urgentes ni por riesgos relacionados con partos. Asimismo, no será preciso reprogramar intervenciones, dado que no hay cirugías planificadas hasta la próxima semana, lo que proporciona un margen adicional para asegurar la total seguridad de los pacientes.

A pesar de que el patógeno detectado es común en muchas zonas, su presencia en un quirófano debe ser rigurosamente controlada. La enfermera ha subrayado que los microorganismos pueden estar presentes por diversas razones, por lo que se ha revisado cada aspecto: desde los sistemas de climatización y filtros hasta el uso correcto de vestimenta y calzado en el área quirúrgica.

Reiterando su compromiso con la seguridad del paciente, la enfermera enfatizó que "es vital", y que se han implementado medidas para minimizar cualquier posible riesgo. La Unidad de Control de Infecciones, junto con el Servicio de Microbiología, había revisado la semana pasada los niveles de ciertos microorganismos, que resultaron ser superiores a lo aceptable para un ambiente quirúrgico.

Un análisis ambiental anterior, realizado en octubre, había indicado que los niveles de microorganismos en el área quirúrgica del Hospital de Formentera eran adecuados para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas sin riesgo. Siguiendo las recomendaciones de los servicios pertinentes, la Gerencia decidió llevar a cabo una limpieza meticulosa de los quirófanos y reforzar las medidas preventivas ordinarias, tales como el control de la circulación y el uso apropiado de la vestimenta y el calzado adecuado en las instalaciones.

De igual manera, se ha coordinado con los equipos quirúrgicos del Hospital Can Misses la posible derivación de intervenciones quirúrgicas que puedan surgir con carácter urgente, asegurando así que la atención a los pacientes se mantenga como una prioridad absoluta.