Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Crecen un 84% las llegadas de migrantes en patera a Baleares en 2025, totalizando 5,827.

Crecen un 84% las llegadas de migrantes en patera a Baleares en 2025, totalizando 5,827.

El informe publicado por el Ministerio del Interior de España ha revelado cifras alarmantes sobre la llegada de migrantes irregulares a las Baleares en lo que va de este año. Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre, un total de 5.827 migrantes han alcanzado estas islas de manera ilegal, lo que representa un incremento del 84% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En términos generales, el número de migrantes que han llegado a España por rutas marítimas y terrestres asciende a 27.476 en 2025, marcando una disminución significativa del 35,1% en relación con los 42.327 que lo hicieron en el mismo marco temporal del año anterior. Este descenso es un alivio, aunque las cifras específicas de ciertos lugares, como Baleares, continúan siendo preocupantes.

Desglosando los datos, se ha indicado que por vía marítima, este año han arribado 24.589 migrantes, que representa un 38,8% menos que los 40.172 que llegaron en el mismo periodo del año pasado. Estos migrantes lo hicieron en 965 embarcaciones, 241 menos que el año anterior, lo cual sugiere una tendencia más controlada, aunque no menos importante.

En cuanto a las Islas Canarias, la situación también presenta números relevantes: hasta finales de septiembre, 12.878 migrantes han llegado, lo que equivale a una reducción del 58,3% respecto a los 30.850 del año anterior, navegando en 211 embarcaciones, una cifra que también indica una caída significativa en comparación con las 462 del 2024.

En la Península Ibérica, así como en Baleares, la cifra de migrantes que han llegado por vía marítima se sitúa en 11.680, lo que significa un aumento del 25,9% con respecto a los 9.278 del año pasado. Esta estadística, obtenida a partir de 743 embarcaciones, refleja un ligero incremento en el uso de estas rutas, con 13 barcos más que en 2024.

Finalmente, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también han visto un incremento en las entradas irregulares. Hasta ahora, 2.887 personas han llegado a estas ciudades por vía terrestre, lo que representa un aumento del 34% en comparación con el periodo anterior. En Ceuta, 2.644 migrantes han cruzado la frontera, superando en 552 a los del año pasado, mientras que en Melilla han llegado 243, 180 más que en 2024.

En el ámbito marítimo, Ceuta y Melilla han visto una disminución, con solo seis migrantes llegando a Ceuta en comparación con los 23 del año anterior, mientras que Melilla ha tenido 25 llegadas irregulares, lo que marca un ligero aumento frente a los 21 de 2024.