Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Desmantelan en Baleares a principal distribuidor de falsificaciones: incautan 500.000 artículos por 13 millones de euros.

Desmantelan en Baleares a principal distribuidor de falsificaciones: incautan 500.000 artículos por 13 millones de euros.

Las autoridades han llevado a cabo una contundente operación que ha resultado en la confiscación de una asombrosa cantidad de 23.867 bolsos de lujo, cuyo valor se estima en 11,16 millones de euros, además de joyas valoradas en aproximadamente 368.000 euros.

Desde Palma, el 1 de agosto, se reportó que la Guardia Civil ha logrado desarticular la red más significativa de distribución de productos falsificados en las Islas Baleares. Esta acción se desprende de una investigación que ha involucrado a más de 50 individuos presuntamente responsables, y se ha contabilizado alrededor de medio millón de artículos cuyo valor total se eleva a unos 13 millones de euros.

La Comandancia de la Guardia Civil en Baleares ha indicado que esta investigación es el resultado de más de dos años de esfuerzos continuos. La última fase de esta indagación, denominada "Operación Bubu", se llevó a cabo recientemente en localidades de Palma y Palmanova.

En el inicio de estas pesquisas, se lanzó la "Operación Rats Efake" en 2024, donde se descubrió un taller clandestino equipado con sofisticados equipos de impresión y confección, que tenía un valor aproximado de cuatro millones de euros.

Los más de 50 sospechosos involucrados en este entramado contaban con un elaborado sistema para fabricar reproducciones de marcas de lujo reconocidas mundialmente.

Durante una de las fases más recientes de la investigación, desarrollada el 16 de julio, se incautaron 18.000 artículos falsificados valorados en cerca de un millón de euros, lo que llevó a la investigación de tres individuos supuestamente implicados en la distribución de estos productos a gran escala.

La "Operación Bubu", que se ejecutó el 28 de julio, consistió en la inspección de una nave industrial en Palma y tres establecimientos en Palmanova, donde se toparon con los productos ilegales.

De acuerdo con los investigadores, los artículos incautados eran de notable calidad y llegaban en contenedores desde China, presentando un embalaje casi idéntico al de los originales, lo que complicaba su identificación y aumentaba la posibilidad de engañar a los consumidores.

En esta última fase, se requisaron no solo los 23.867 bolsos y complementos de marca, sino también 235.000 juguetes que no cumplían con las normas de seguridad, poniendo en riesgo la integridad de los niños, y cuyo valor total alcanzaba 1,17 millones de euros, además de 1.200 punteros láser de gran alcance que están prohibidos por su potencial peligro para la seguridad pública.

El operativo, que contó con la ayuda de dos peritos judiciales especializados provenientes de la península, condujo a la investigación de siete individuos, sumándose así a los más de 50 ya considerados como parte de esta red criminal.

A todos los involucrados se les atribuyen delitos relacionados con la pertenencia a una organización criminal y con la violación de la propiedad industrial. Las investigaciones continúan abiertas, ya que el volumen total de los productos incautados es tan elevado que no ha sido posible realizar un recuento definitivo, aunque se estima que supera el medio millón.

A pesar de lo anterior, los investigadores han declarado que han desarticulado lo que se considera la mayor red de distribución de productos falsificados en Baleares, habiendo identificado ya a más de 80 de sus operantes.

La Guardia Civil ha subrayado que esta exhaustiva investigación es el resultado de dos años de trabajo en colaboración con los representantes de las marcas afectadas, destacando la importancia de su compromiso en la lucha contra este delito.