Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Consell asegura 20,1 millones en fondos europeos para la planta de compostaje en Llucmajor.

El Consell asegura 20,1 millones en fondos europeos para la planta de compostaje en Llucmajor.

El Consell de Mallorca ha dado un paso significativo en la gestión de residuos de la isla al asegurar un total de 20,1 millones de euros en fondos europeos para la construcción de la planta de compostaje de Llucmajor. Este financiamiento se ha visto reforzado por la reciente aprobación de una partida de 14,2 millones de euros por parte de la Unión Europea, que se suma a los 5,9 millones de euros ya recibidos de Bruselas, lo que subraya la importancia de este proyecto para el futuro ambiental de Mallorca.

En un comunicado oficial, el Consell ha detallado que cuenta ahora con 14.231.895 euros provenientes del plan de recuperación, transformación y resiliencia Next Generation, destinados específicamente a financiar la construcción de la planta de compostaje enfocada en la fracción orgánica de residuos municipales (FORM) en Llucmajor. Este avance es un claro indicativo del apoyo europeo hacia iniciativas que buscan mejorar la sostenibilidad en las regiones insulares.

La obtención de estos fondos se produce tras la aceptación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de su Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, de la propuesta presentada por la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern balear, que solicitó la inclusión de esta partida de 14,2 millones para varias fases del desarrollo de la infraestructura necesaria.

Es esencial resaltar que esta nueva inyección de fondos europeos se añade a los 5,9 millones que ya se habían adjudicado anteriormente, sumando un total de 20,1 millones de euros para llevar a cabo esta vital planta de tratamiento. Con una inversión total estimada en 30 millones de euros, los recursos financieros provenientes de la Unión Europea cubrirán aproximadamente el 65 por ciento del costo total del proyecto, el cual tendrá la capacidad de procesar hasta 21.000 toneladas anuales de residuos orgánicos.

Pedro Bestard, vicepresidente segundo del Consell y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, ha resaltado la importancia de estos fondos, describiéndolos como una oportunidad de oro para Mallorca. Según comentó, estos recursos permitirán cubrir una parte considerable del costo asociado a esta obra de suma necesidad para el bienestar ambiental de la isla.

El contrato para poner en marcha esta iniciativa han sido formalizados entre el Consell de Mallorca y Tirme, la empresa concesionaria encargada de la gestión de residuos en la isla. Este acuerdo marca un momento clave en la materialización del proyecto de compostaje, que se ha consolidado como una infraestructura de vital importancia para mejorar la gestión de los desechos en Mallorca, específicamente en el ámbito de la fracción orgánica.

La planta de compostaje no solo representa un esfuerzo por mejorar la gestión de residuos, sino que también proporciona un enfoque en la descentralización de este servicio. El objetivo es que el tratamiento de la fracción orgánica se realice más cerca de los puntos de producción, reduciendo así tanto los costos logísticos como las emisiones de CO2 asociadas al transporte. Este enfoque integral es un paso vital hacia un futuro más sostenible para la isla.

Finalmente, el Consell ha declarado la obra de construcción de la planta de compostaje de Llucmajor como una infraestructura de interés general, siendo también considerada un proyecto estratégico por el Govern balear. Esta categorización subraya la relevancia que se le otorga al desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes en la gestión de residuos, vital para el futuro de Mallorca.